Secciones
Servicios
Destacamos
El Puerto de Santander ha superado 2020 mejor de lo previsto. Cerró el pasado año con una cifra de negocio de 18,1 millones de euros y unos beneficios de casi 2 millones y todo ello a pesar de un descenso de los ingresos ... de un 14% debido a la menor actividad como consecuencia de la pandemia. El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santander ha aprobó ayer, en sesión ordinaria, las cuentas anuales de 2020, con un importe neto de la cifra de negocio de 19.181.823,73 euros. Además, aprobó la ampliación de l concesión a Repsol para construir una estación de suministro de GNL.
Para el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín, el resultado puede considerarse «satisfactorio, a pesar del efecto negativo que ha provocado sobre los ingresos de este y de todos los Puertos de Interés General el covid-19».
Martín explicó que «en línea con la evolución del tráfico», los ingresos de explotación se redujeron en más de un 14 % con respecto al año 2019, por lo que la APS ha tenido que realizar un «importante esfuerzo» de apoyo a sus clientes y usuarios y resto de operadores de la comunidad portuaria, lo que «indudablemente ha repercutido en los resultados finales, pero en menor medida de lo estimado inicialmente».
El máximo responsable del Puerto señaló, además, que «a pesar del escenario económico adverso», la Autoridad Portuaria ha conseguido un resultado positivo de las actividades ordinarias de más de 1,3 millones de euros y un beneficio total de casi 2 millones de euros lo que demuestra «su capacidad de autofinanciación y su fortaleza económica».
En la sesión de ayer, también se informó a los consejeros sobre los datos de tráfico entre enero y mayo, que han batido su récord histórico con un acumulado de 2.707.560 toneladas, y sobre el desplome de parte de los tramos 5-6 de los Muelles de Maliaño.
Un total de 1.029.760 toneladas se movieron en 2019 y se pasó a 920.000 en 2020, que claramente se han superado ya en lo que va de año.
La recuperación del tráfico, como ha insistido Martín se debe en buena para a la profesionalidad de la comunidad portuaria, «sin la que esta recuperación del tráfico no sería posible», y a la confianza de navieras tan importantes a nivel mundial como CLdN, Höegh Autoliners o UECC, que no dejan de crecer en nuestras instalaciones el Puerto de Santander.
Además, el Consejo de Administración ha acordado la ampliación de la concesión administrativa otorgada en mayo de 2020 a Repsol LNG Holding, S.A. con destino a construcción y explotación de una estación de suministro de GNL para buques, destinada a uso particular y en exclusiva del concesionario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.