Secciones
Servicios
Destacamos
El Puerto de Santander podría ser socio del parque agroalimentario de Valladolid. Hace unos días el alcalde de esta ciudad, Óscar Puente, ha visita do las instalaciones de portuarias de la capital cántabra para comprobar 'in situ' las oportunidades que supone una alianza ... que desde la Autoridad Portuaria se ve «muy positiva». Francisco Martín explicó a este periódico que se trata de una «buena oportunidad» ya que la terminal agroalimentaria de TASA tiene capacidad actualmente y, además, se podrían optimizar los tráficos por ferrocarril aprovechando los habituales trayectos de los vehículos de Renault.
Martín recuerda la relevancia histórica del Puerto de Santander para Castilla y la importante actividad de la terminal agroalimentaria que podría suponer un importante aliciente para los operadores del parque vallisoletano.
En cuanto al flujo ferroviario, el presidente de la Autoridad Portuaria valoró que hay viajes para transportar vehículos en los que se llena el tren y que podrían aprovecharse. De otro lado, ser socios de este parque logístico, que se ubica en la zona de la estación de tren de Valladolid, también podría aportar relaciones con el futuro polígono de La Pasiega.
De momento, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria va estudiar el tema y en octubre podría estar disponible el documento de cómo podría quedar el acuerdo. Es decir, en qué se concreta la participación como socio (acciones que se adquieran, porcentaje de participación, coste de la operación, etc) y se procedería a su aprobación y firma.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, junto con la concejala de Innovación y Desarrollo Económico, Charo Chávez, se reunieron el pasado miércoles 21 con las autoridades portuarias y presentaron la propuesta del parque logístico agroalimentario de la capital vallisoletana, además de que han podido conocer el trabajo del Puerto y las características de los muelles.
Además de cerrar esta salida al mar por el Puerto de Santander, el Ayuntamiento de Valladolid trabaja para cerrar otros dos acuerdos que completen las vías hacia el océano Atlántico y hacia el mar Mediterráneo. En su salida al Atlántico, las opciones que baraja el consistorio vallisoletano son las ciudades de Vigo y Oporto, aunque las previsiones apuntan a que será el territorio vigués, dentro de la geografía nacional, la que obtenga la papeleta en la salida al océano, que se resolvería dentro de la comunidad de Galicia, dada la buena relación que mantiene Óscar Puente con el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, como presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Por otra parte, hasta ahora se desconoce la intención del Ayuntamiento en la salida al mar del parque agroalimentario por el Mediterráneo.
Hace un par de semanas, el propio Puente declaraba que se estaban dando pasos firmes y rápidos para lograr el objetivo de crear el parque agroalimentario, a través de fomentar la colaboración público-privada. Las ideas en la reunión mantenida entonces, servirán para impulsar el proyecto para la ciudad de Valladolid, así como para la provincia, el conjunto de Castilla y León y todo el país. «La primera base, que resulta esencial, es que la viabilidad del mismo radica en la necesaria colaboración público-privada. Soy consciente de que el éxito pasa porque las instituciones y el mundo de la empresa compartamos objetivos y caminemos en la misma dirección», declaró Puente.
La terminal agroalimentaria es una instalación portuaria diseñada, construida y gestionada por la empresa TASA S. A. (sociedad constituida por el grupo cántabro GOF y Ahorro Corporación Financiera). Ocupa una superficie total de 35.000 metros cuadrados del Puerto de Santander y ha supuesto una inversión global de 40 millones de euros. En un horizonte de 15 años, aspira a canalizar un tráfico anual de más de un millón de toneladas de mercancía agroalimentaria.
El 18 de mayo de 2007 se aprobó la concesión administrativa para su construcción y explotación. Desde junio de 2012 opera en explotación como servicio portuario básico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.