Secciones
Servicios
Destacamos
El Puerto de Santander recupera el Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) que perdió en el año 2013. Esto significa que desde aquí se podrán pasar todos los controles fitosanitarios de, por ejemplo, las mascotas que lleguen a la ciudad en los barcos de Brittany Ferries, ... así como para los alimentos que pasen por la capital.
La Comisión Europea ha autorizado el levantamiento de la suspensión, según ha anunciado hoy el delegado del Gobierno, Pablo Zuloaga, para quien se trata de una «gran noticia» por las repercusiones económicas que esta medida va a tener para Cantabria.
El PIF es un punto de control sanitario de la Comunidad Europea en relación a terceros países. Es decir, actúa como un cordón sanitario para controlar las mercancías de origen animal, tanto para consumo humano como animal en mal estado o con agentes nocivos para personas, animales o plantas, que llegan desde países extracomunitarios, según explica la Delegación del Gobierno en nota de prensa.
Esta instalación, que depende funcionalmente del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación y del Ministerio de Sanidad, Consumo y servicios Sociales, fue inaugurada el 25 de noviembre de 2002 y estaba suspendida desde el año 2013 mediante la decisión europea por la que se prohibía la entrada de productos de origen animal.
La recuperación del PIF supone en estos momentos de «incertidumbre» ante el posible 'Brexit' duro, a partir del 30 de marzo, que se puedan despachar en el Puerto de Santander las mercancías de origen animal que transporte el Ferry, tanto en exportación como en importación.
No obstante, a finales de enero en una charla sobre el futuro del Puerto, la directora de la APS, Cristina López Arias, quitó peso a la importancia futura del PIF. «Hemos hecho una estimación y de cada escala de Brittany Ferries sólo 2,5 camiones tendrían que pasar por el Punto de Inspección», manifestó.
Para la próxima recuperación del PIF, el Puerto de Santander debe acometer una serie de mejoras antes del 15 de marzo, de tal forma que se cumpla con los requisitos exigidos por la Comisión Europea. Entre otros, figuran modificaciones dentro de las instalaciones, de señalización de la misma y un Plan de limpieza y desinfección de las zonas de inspección.
Por otro lado, la recuperación del PIF puede suponer la creación de puestos de empleo público para cubrir los diferentes turnos de trabajo y los distintos horarios de despacho de mercancías en el nuevo escenario que se genere tras el Brexit.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.