

Secciones
Servicios
Destacamos
La Justicia da la razón a la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO en Cantabria y condena a la empresa de ayuda a domicilio UTE QSAD, que cuenta con 114 trabajadoras en su plantilla, «a aprobar un calendario que fije turnos y horarios, que respete el descanso semanal de 48 horas ininterrumpidas y con la coincidencia de un descanso semanal en domingo cada cuatro semanas», como recoge la sentencia del Juzgado de lo Social número 4 de Santander.
La FSC de CCOO denunció que los calendarios laborales proporcionados por la empresa a las trabajadoras «no incluyen ni turnos, ni horarios, como establece el convenio colectivo del sector –VII Convenio Marco Estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal-», apunta Silvia Solar, responsable del Sector de Intervención Social de la FSC de CCOO en Cantabria.
En cuanto a los descansos, Solar ha detallado que hay dos maneras de prestación de servicios en esta empresa: una parte de las trabajadoras trabaja de lunes a viernes y, otra parte, lo hace de lunes a domingo. En este segundo caso, la empresa incumple el descanso semanal, que debe ser de 48 horas, y el domingo de descanso cada cuatro semanas que, también, recoge el convenio.
Solar ha criticado, además, la actitud de los demandados –se trata de una demanda de Conflicto Colectivo-, tanto la empresa como el Sindicato Unitario de Cantabria -«que cuenta con ocho representantes en el Comité de Empresa, frente a uno de CCOO», remarca Solar-, que coinciden en oponerse a las pretensiones de CCOO porque, como aparece en la sentencia, «el calendario no puede contemplar horarios y turnos porque la actividad está sometida a vicisitudes como fallecimientos y otros imprevistos que impiden prever con antelación anual los turnos y horarios».
La responsable de Intervención Social de la FSC de CCOO denuncia que «estos argumentos son sangrantes para las trabajadoras, que de nuevo ven cómo los incumplimientos en el sector conllevan un atropello a sus derechos laborales y a su posibilidad de conciliación familiar y personal».
En cuanto al descanso, los denunciados argumentan que «el sistema es fruto de un acuerdo con los trabajadores en beneficio de estos, que prefieren trabajar seis días seguidos a cambio de acumular días compensatorios de descanso».
Solar, en este sentido, indica que «no hemos encontrado el acuerdo por el que las trabajadoras eligen esta opción y que pasa por encima lo que recoge el convenio colectivo, de nuevo». Lo mismo ocurre en el caso de los domingos, cuando también invocan a un acuerdo con los trabajadores y matizan que «son pocos al año los domingos que cada cuatro semanas no se descansa», como recoge la sentencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.