

Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de quince empresas cántabras se encuentran estos días, del 26 al 29, participando en una misión comercial multisectorial en México, dirigida básicamente ... a la ciudad de México y Guadalajara, de la mano de Sodercán y la Cámara de Comercio de Cantabria. Esta acción cuenta en destino con la colaboración de la Cámara de Comercio Española en México, que es el organismo encargado de la preparación de las agendas de trabajo individualizadas con potenciales clientes, empresas y organismos de este país.
México es un mercado que ofrece grandes oportunidades para las empresas españolas y cántabras, tanto para el comercio como para la inversión. Se trata de la decimoquinta economía del mundo y la segunda de América Latina (sólo por detrás de Brasil), con un PIB de 1.149.236 millones de dólares en 2017 (inmediatamente detrás de España que ocupa la posición 14ª), y una renta por habitante en torno a los 9.300 dólares. Desde el punto de vista del consumo, representa un mercado de aproximadamente 123 millones de habitantes (duodécimo país más poblado del mundo), con una demanda en constante aumento, aunque existen importantes divergencias entre las regiones del norte y sur. La mayoría de la población es urbana, siendo las ciudades más pobladas: Ciudad de México (la capital, que posee más de 20 millones de habitantes), Guadalajara, Monterrey, Puebla y Tijuana.
Las empresas que participan en la misión son: Ambar (TIC), Gamesa (Energía), Viavox (TIC), Fushima (bienes de consumo: cepillos de dientes), Semicrol (TIC), Autoflex Iberica (remolques), Vitrinor (bienes de consumo: menaje), Sobaos Joselín (agroalimentación), Siderit (agroalimentación:) Santander Coated Solutions (metal: bobinas de acero), Sidenor (acero y piezas fundidas), Ferroluz (pintura), Setelsa (TIC: seguridad), Leonor Gago (cultura: espectáculos) y Conservas Arlequín (agroalimentación: anchoas). Las agendas de trabajo individuales han sido elaboradas atendiendo a las especificaciones que han establecido las empresas participantes, manteniendo un contacto permanente con el interlocutor en destino, la Cámara de Comercio de España en México.
Paralelamente a los contactos comerciales, los representantes de Sodercán se han reunido con diferentes empresas, bancos, instituciones y organismos de promoción exterior para establecer los contactos y favorecer las posibilidades de colaboración en proyectos que faciliten el flujo de intercambios comerciales y de inversión entre Cantabria y México: Amiti, Bancomext, Banco Sabadell, oficina comercial de España en México, Proméxico, Itesm, Enterprise Europe Network en México D.F., Softlanding México, Casa de Cantabria en México, etc.
Según nuestros los datos de Sodercán, en México están implantadas o con acuerdos de colaboración comercial unas 13 empresas y es el país donde más sociedades cántabras implantadas hay en el exterior. Tres son del sector de TIC, 3 ingeniería y medioambiente, 1 de ascensores, 1 de estufas, 1 farmacéuticá, 1 automoción, 2 bienes de consumo y, por supuesto, Banco Santander.
En 2017 Cantabria exportó a México por valor de 52.313,37 miles de euros. Las ventas crecieron un 46,08% el año pasado y el actual, de enero a septiembre, lo hacen un 16,08%. Se venden, fundamentalmente, productos industriales (acero, automoción y maquinaria eléctrica) y se ha bajado en productos agroalimentarios aunque en 2016 se aumentó un 85%. México ocupa el puesto número 10 de las exportaciones cántabras y es el primer país fuera de Europa después de EE UU. Un total de 148 empresas cántabras exportaron en 2017.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.