![La reducción de la jornada laboral beneficiará en Cantabria a más de 100.000 trabajadores](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/07/102178762.jpg)
![La reducción de la jornada laboral beneficiará en Cantabria a más de 100.000 trabajadores](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/07/102178762.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La reducción de la jornada laboral se ha convertido ya en una de las noticias con más impacto en el día a día de los trabajadores españoles en lo que va de 2025. Todo aquel que actualmente esté en su puesto más de 37,5 ... horas semanales (1.712 anuales) se verá beneficiado con la nueva ley. ¿Pero cómo se traduce para Cantabria? Saber el dato exacto de a cuántos asalariados alcanzará la medida resulta complicado porque hay tantas realidades como gremios y sólo es posible hacerse una idea a través de estimaciones. La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, cifraba esta semana el dato en 149.000 profesionales en la región. Pero desde los sindicatos son al menos optimistas. En CC OO lo reducen a 103.300 trabajadores, mientras que UGT lo dejan en 100.700. Más allá, hay otras estimaciones, como que en la comunidad se tendrá que reducir la jornada laboral semanal de media una hora y treinta minutos, obviamente hay quienes verán menguado su horario más mientras otros no lo notarán porque ya están bajo el amparo de convenios con jornadas más reducidas.
El dato que aportan los sindicatos parte de los convenios colectivos negociados en Cantabria. Comisiones Obreras apunta que hay activos 172 actualmente en la región, de los cuales 31 son sectoriales y 141 de empresa. De todos ellos, «el 67% tendrá que adaptarse para cumplir con la nueva regulación». El 93,5% de los sectoriales (que engloba a 95.431 trabajadores) deberán actualizarse mientras que el 61% de los de empresa (que suma 13.577 personas) tendrán que hacer lo mismo.
67% de los convenios
colectivos de la región tendrán que adaptarse a la nueva ley.
54 horas
verán reducidas sus jornadas anuales sectores como hostelería, y 53 el metal.
38,4 horas
semanales de media es la jornada pactada en los convenios colectivos de la región
Desde UGT señalan que ya buena parte de los convenios de empresa que se negocian en la región están por debajo de las 37,5 horas y media, de hecho apuntan a que los negociados durante el pasado año tuvieron una media de 37,4 horas semanales. Sin embargo, es en los sectoriales donde está el mayor porcentaje de la población trabajadora alcanzada. De hecho, estos incluyen algunos de los convenios que dan cobertura al mayor número de empleados de Cantabria, como el metal y hotelería, que verán reducida su jornada en 53 y 54 horas anuales, respectivamente. Además, hay que sumar a las personas encuadradas en 42 actividades (CC OO dice que son 6.300 y UGT eleva un poco más su número)que están sin cobertura de convenios colectivos y que se rige por el Estatuto de Trabajadores, con lo que sus jornadas actuales son de 40 horas, entre ellos medicina general, odontología y empleadas de hogar.
Hablando en plata, o en horas más bien, desde UGT aportan el dato de que al cierre del año pasado la jornada laboral media anual pactada en los convenios colectivos de Cantabria fue de 7.756,62 horas (38,4 semanales). Mientras que en el caso de los convenios de empresa la jornada era de 1.710 horas (las 34,4 semanales ya mencionadas) en los convenios de sector fue de 1.759,13 horas anuales (38,5 semanales), con lo que «tendrán que recortarse una hora y diez minutos con la nueva ley».
El sindicato explica que los grandes convenios colectivos sectoriales de Cantabria tienen una jornada laboral media pactada superior a la que impondrá la reforma. Los 20.000 trabajadores del metal pasan actualmente en sus puestos 1.765 horas anuales (39,7 semanales); los 27.000 del comercio superan las 17.755 horas (38,4 semanales) y los 15.800 de hostelería suman 1.766 horas anuales (39,1 semanales). También hay que incluir al personal de oficinas y despachos (14.300 trabajadores) y los de transporte (9.300 personas) entre los que tienen jornadas laborales superiores a las 37,5 horas semanales. Sin embargo, entre los convenios sectoriales con más personal que se queda por debajo de la nueva jornada están los de limpieza de edificios y locales, con 1.704 horas anuales.
Por otro lado, cabe destacar que las 37.100 empleados con jornada parcial en Cantabria se verán beneficiados por la nueva ley porque el texto establece que tendrán derecho a seguir haciendo las mismas horas y al incremento proporcional del salario. Así, una persona que ahora cobre 1.000 euros mensuales en una empresa con jornada de 40 horas, pasaría a cobrar 67 euros más al mes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.