

Secciones
Servicios
Destacamos
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ve el plan de futuro energético de Solvay para su complejo de Torrelavega «bien enfocado» y, ... en consecuencia, opina que saldrá adelante. La impresión en absoluto es secundaria, puesto que la compañía está a la espera de que la Administración central, bien a través del citado departamento bien vía Ministerio de Industria, pueda respaldar su transición para abandonar el carbón con fondos europeos. En números redondos, unos 40 millones de los 120 en que está presupuestada la planta de combustible sólido recuperado (CSR), primera de las patas de su hoja de ruta, que incluye otras actuaciones para las que igualmente se requiere el apoyo público, como en el ámbito regulatorio.
Así se lo trasladó el domingo la propia Ribera al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, durante su visita exprés a Santander para tratar principalmente la problemática del lobo y la postura de la Comunidad ante la perspectiva nacional de impedir su caza y declararle especie protegida.
El asunto es prioritario para Solvay, que oficialmente no ha recibido novedades al respecto y está aguardando noticias de las diferentes administraciones. Mientras llega esa ansiada alianza con el sector público, la química belga entiende que el siguiente gran hito será la aprobación de la autorización ambiental integrada para la futura planta CSR.
ENCUENTRO
Por otro lado, la Dirección de la fábrica de Torrelavega informó ayer al comité de empresa del impacto definitivo que tendrá en España el denominado programa We Shape, una iniciativa alumbrada desde Bruselas y que busca centralizar y reorganizar las áreas de negocio no vinculadas directamente con la producción o el mantenimiento.
Como explicó El Diario Montañés en enero, los primeros cálculos de la compañía recogían una afectación máxima de 16 puestos de trabajo, 14 salidas y dos recolocaciones geográficas.
Finalmente ese efecto ha quedado rebajado sensiblemente a sólo cuatro salidas (recursos humanos, compras, bomberos y servicio médico) y dos recolocaciones en Portugal. Los pasos para los próximos meses buscarán que las bajas no se firmen por la vía traumática, sino llegar a acuerdos o posibles prejubilaciones. Las primeras rescisiones contractuales se esperan para el 1 de julio, por lo que la organización entiende que todavía tiene tiempo para cerrar este ajuste sin soliviantar a los sindicatos. Además, ya se han acordado otras dos salidas incentivadas.
El comité, por unanimidad, había advertido de que si no se llegaba a un acuerdo en los despidos se convocaría a toda la plantilla a una huelga. Ahora, habrá que ver cómo reacciona la representación social.
El plan parido desde Bruselas para la reorganización y simplificación de algunos procesos de la multinacional implicará un «redimensionamiento» de las áreas no vinculadas directamente al proceso de producción y mantenimiento. La iniciativa bautizada como 'We Shape' se integra en un proyecto mayor denominado 'Grow' con el que la multinacional persigue ahorros próximos a los 500 millones.
GOLPE ATENUADO
De hecho, la corporación sigue profundizando en sus cambios. Como ejemplo, la química belga, convertida en una multinacional con intereses en múltiples sectores, ha decidido segregar la división dedicada al carbonato, que incluye entre otras instalaciones el complejo industrial de Torrelavega.
¿Es el preludio de una venta? Según trasladó la CEO, Ilham Kadri, a la plantilla en una comunicación interna, «todas las opciones están abiertas y no se ha decidido nada más allá de iniciar el proceso de exclusión, que comenzará a partir del 1 de marzo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.