![El salario mínimo tributará a Hacienda por primera vez en la historia](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/11/diaz-montero-kbpH-U23082425601705B-1200x840@RC.jpg)
![El salario mínimo tributará a Hacienda por primera vez en la historia](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/11/diaz-montero-kbpH-U23082425601705B-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Horas antes de que el Consejo de Ministros aprobara la nueva subida del salario mínimo interprofesional a 1.184 euros, se ha resolvió -o no, porque el conflicto continúa- otra de las batallas que se libraba en el seno del propio Gobierno con victoria, en ... este caso, para la vicepresidenta primera, María Jesús Montero: por primera vez en la historia los trabajadores que cobran la renta más baja por un trabajo a tiempo completo tendrán que pagar impuestos a Hacienda en su declaración de la renta, aunque no todos, dependerá de sus circunstancias personales y serán, finalmente, una minoría, según defienden desde Hacienda.
La ministra de Hacienda no ha dado su brazo a torcer pese a la petición de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y ha tomado la decisión de negarse a actualizar el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) en 2025 hasta los 16.576 euros, que es el salario mínimo bruto anual que hay en España para este 2025, con lo que habrá una parte de este colectivo de trabajadores que tendrá que hacer declaración de la renta y aquellos a los que les corresponda, tributar al fisco.
Hasta ahora cada año Hacienda iba elevando el IRPF en línea con el salario mínimo para que este quedara exento de todo impuesto, pero las sucesivas subidas del SMI, más de un 60% desde 2018, desde que gobierna Pedro Sánchez, justifican para Montero que ya no sea necesario hacerlo. Se trata de un «incremento muy por encima de la inflación. Nunca el SMI había subido con esa intensidad», justifican en una nota enviada a los medios.
Además, Hacienda sostiene que la mayoría de estos trabajadores, que representan el eslabón más débil del mercado laboral, seguirá sin sufrir retenciones por el IRPF y no pagará nada porque «el Gobierno ya aprobó la mayor rebaja del IRPF para rentas bajas y medianas».
Así, por ejemplo, un contribuyente con pareja y que tiene un hijo menor de tres años no sufrirá ninguna retención en el IRPF, aunque si el niño tiene ya tres años o más tendrá que pagar a Hacienda 99 euros al año. La mayor retención la sorportará, no obstante, aquel trabajador que esté soltero y sin hijos y cobre 1.184 euros al mes repartidos en 14 pagas, que tendrá que pagar 300 euros en 2025 de IRPF.
Es decir, la horquilla que tendrá que pagar ese en torno a medio millón de trabajadores que sí tendrán que tributar por su salario mínimo oscilará entre 8,25 y 25 euros al mes que se les descontarán de su nómina en concepto de IRPF, lo que supondrá entre 100 y los 300 euros. Así, Hacienda recaudará a lo largo de 2025 de estos trabajadores un máximo de unos 150 millones de euros por no actualizar el IRPF.
Esta decisión ha generado una fuerte polémica entre las dos alas del Gobierno. Así, la alegría de Díaz por haber aprobado un nuevo alza del SMI se vio empañada por la negativa de Montero a dejar completos los 700 euros de ganancia para los trabajadores. En este sentido, dejó claro su disgusto e incluso denunció que no ha habido debate en el Consejo de Ministros ni siquiera Montero le ha comunciado su decisión. Y le lanzó un claro aviso: «La justicia fiscal empieza por arriba, no por abajo»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.