

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando este pasado martes el Consejo de Ministros dio luz verde a la licitación del Muelle de Raos 6 el Puerto de Santander ya ... adelantó que realizaría el trámite «inmediatamente». Y así ha sido, sólo tres días después ha publicado la convocatoria con un presupuesto de 24,5 millones de euros y un periodo de ejecución de 20 meses. Las empresas tendrán de plazo hasta el próximo 28 de abril para presentar sus propuestas. Un proceso que ha cogido velocidad de crucero porque, tal y como dijo el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, «es necesario ejecutar lo antes posible».
No han perdido el tiempo en el Puerto de la capital cántabra para acometer cuanto antes esta actuación que aumentará la línea de atraque de la estación marítima. El objetivo es «mejorar tanto la capacidad del puerto como la prestación de servicios», remarcó Díaz. De esta forma, el nuevo muelle proyectado y en vías de hacerse realidad estará destinado al tráfico de mercancía general y graneles sólidos. «Algo imprescindible debido al aumento de la actividad en el Espigón Norte de Raos y a la buena marcha de la terminal de contenedores».
La intervención que está en proceso de adjudicarse supone la primera fase de construcción del Muelle de Raos 6 para levantar una línea de atraque de 212 metros que estará alineada con el muelle de Raos 5. La segunda fase, cuyo inicio se estima que pueda acometerse en 2027 y una vez finalizada la anterior, prevé la construcción de otros 113 metros de atraque, por lo que la longitud total del nuevo muelle alcanzará los 325 metros.
La nueva infraestructura permitirá las operaciones de graneles sólidos con descarga sobre tolva-camión, o en primera línea con levante rápido, así como mercancía general. Raos 6 está incluido en el Plan de Inversiones para el periodo 2024-2028 de la APS, cuyo objetivo es, como señala Díaz, «mejorar nuestras infraestructuras y hacerlas más competitivas, optimizando el espacio disponible». La inversión total prevista, que supera los 151 millones de euros, incluye, además, otras actuaciones relacionadas con la construcción y rehabilitación de muelles e infraestructuras portuarias, urbanizaciones y pavimentaciones, edificaciones, sostenibilidad, energía, digitalización e innovación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.