

Secciones
Servicios
Destacamos
Los ERE de Banco Santander y BBVA vivieron este miércoles nuevos encuentros negociadores después de que el martes tuviera lugar el de CaixaBank ... . El del Santander es el proceso más avanzado y este miércoles se indicó que la entidad que preside Ana Botín ha dado ya el visto bueno, con datos de finales de abril, a un total de 2.595 salidas de las 3.572 previstas, lo que supone un 67%. Hay, por tanto, 1.177 salidas pendientes. Este miércoles se aportaron estos datos en la reunión si bien solo los de las comunidades con más salidas. A fecha de 31 de marzo, en Cantabria había aceptadas un total de 52 salidas, si bien el número de empleados afectados era de 92 si suman los 34 que han sido externalizados a otras empresas y los 6 que se han reubicado.
La mayoría de las solicitudes aceptadas son de la red comercial del Santander, aunque hay 213 de servicios centrales y 95 de estructuras intermedias.
En cuanto a la reunión del ERE del BBVA, la empresa ha realizado el informe técnico con el que justifican la medida mientras los sindicatos han vuelto a poner sobre la mesa que la voluntariedad y/o las medidas no traumáticas deben ser el método empleado para la reducción de plantilla.
En relación al traslado propuesto de 350 personas al CSE, desde UGT ya se manifestó en su día la disconformidad por la insuficiencia de este número para reducir los 3.798 empleos que pretende la entidad con el ERE que ha presentado.
UGT, una vez analizado el informe técnico a fondo, ha manifestado que no ve causas ni organizativas ni económicas para la ejecución de este ERE y se indica que, según los datos y a fecha 31 de marzo de 2021, los resultados son ya positivos e incluso de elevada cuantía.
El próximo lunes se han convocado concentraciones en diferentes territorios, aunque en Cantabria no se han previsto. En la región, el recorte de plantilla afecta a 14 personas.
BBVA planteó 3.798 salidas que ahora rebaja en 350 personas que serán trasvasadas al centro de gestión remota CSE. La próxima reunión será el próximo martes 18.
En cuanto a CaixaBank, que es el ERE que más impacto ha tenido hasta la fecha por sus cifras, supone en Cantabria la amenaza de 51 empleos menos y el cierre de entre 12 y 14 oficinas. En la reunión del martes no se produjeron avances de importancia. Además, la entidad presentará en los próximos días una propuesta para homologar las condiciones de los empleados del banco, independientemente de si proceden de la antigua Bankia o de la misma Caixabank. La intención de la entidad es que ningún trabajador vea reducido su salario, sobre todo en materia de previsión social, y que aquellos cuyas condiciones sean inferiores al marco negociado sean mejoradas.
Los trabajadores de CaixaBank van a empezar a movilizarse en protesta contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la entidad pondrá en marcha en los próximos meses y ya han programado concentraciones para el próximo 20 de mayo. De momento, en Cantabria no se ha convocado una protesta.
La reducción de oficinas y de empleos en el sector bancario lleva años en marcha, aunque ha vuelto a la actualidad con el planteamiento de los nuevos ERE que ahora se están negociando. Un reciente informe de UGT ha cifrado en 1.500 empleos desaparecidos y 150 oficinas menos en Cantabria desde 2008 a 2018.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.