Secciones
Servicios
Destacamos
Escenario Santander acogerá los días 28 y 29 de septiembre una novedosa iniciativa empresarial encaminada a poner en contacto a compañías y profesionales bajo el hilo conductor de la digitalización y la innovación.
El evento, denominado C-Meet, se organiza alrededor de un espacio en ... el que se pueden conocer soluciones tecnológicas reales, experiencias inspiradoras y casos de éxito dirigidos a incrementar la competitividad del tejido empresarial. CEOE-Cepyme Cantabria, en colaboración con la Oficina Acelera Pyme y el programa Cantabria Empresarial, son los impulsores de este evento «con identidad propia. La filosofía que inspira el encuentro, sus características, su temática y el propio concepto que se quiere desarrollar convierten al C-Meet en una cita imprescindible para todo el tejido empresarial de la región», señalan los organizadores.
C-Meet quiere convertirse en una potente plataforma de networking en la que sea posible mantener reuniones one to one, B2B y B2C. C-Meet ha facilitado la presencia de 30 empresas de Cantabria y un elevado número de ponentes expertos en digitalización e innovación. Todos ellos, junto a los asistentes al evento, por encima de las 250 personas, tendrán la oportunidad de generar networking de calidad con otras organizaciones de su mismo segmento de actividad.
Pero hay mucho más. En paralelo a este cónclave presencial se llevarán a cabo unas jornadas de networking online donde será posible agendar y disponer reuniones online entre todas las empresas participantes y asistentes al C-Meet que lo deseen. Tan solo es necesario registrarse en la plataforma que la organización ha preparado y comenzar a cerrar citas con otras empresas de forma sencilla. Reuniones breves que permitirán a los interesados desde su casa o lugar de trabajo reunirse con otras personas y establecer un contacto comercial y empresarial de gran valor.
Hasta este momento, empresas como Incentro, BSH, Maflow, LIS Data Solutions o VBE 6D están inscritas en esta novedosa feria virtual. «Generar un entorno de colaboración interdisciplinar en Cantabria es una vía para retornar talento y ofrecer nuevos servicios. En definitiva, es generar riqueza», señala Luis Fernández, CEO de VBE 6D, empresa especializada en la metodología BIM (Building Information Modeling) para realizar gemelos digitales.
La investigación y la transferencia tecnológica también tendrán su espacio en esta feria virtual que se desarrollará del 26 al 30 de septiembre, en horario de 9 a 20 horas. «Este tipo de evento debe mostrar que la cooperación es fundamental», indica Beatriz Sancristóbal, directora general del Centro Tecnológico CTC. «Gracias a la colaboración con otros agentes podemos llevar a cabo proyectos más ambiciosos que nos ayuden a crecer y evolucionar», subraya.
En el encuentro se hablará de Industria 4.0, transformación digital, Big Data, transferencia tecnológica industrial, cloud computing, fabricación aditiva, realidad virtual, Inteligencia Artificial, E-Commerce, robótica o gemelos digitales.
Todo ello con diversos formatos y un toque desenfadado: demostraciones, mesas redondas y ponencias, entre otros planteamientos informales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.