

Secciones
Servicios
Destacamos
Banco Santander continúa reorganizando su personal y, una vez concretado el ajuste laboral motivado por la integración de Banco Popular en la corporación, ahora ... está negociando con los sindicatos un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a Santander Operaciones, la sociedad que se encarga de dar servicios administrativos y de asistencia telefónica al grupo cántabro. Esta compañía cuenta con un centro en el Parque Científico y Tecnológico (Pctcan) con más de 100 empleados, denominado Santander Voice Lab y que ejerce las labores de call center, aunque de momento parece que la Comunidad queda al margen de la reestructuración propuesta por la entidad que preside Ana Botín.
Al menos así se colige de las primeras reuniones de la mesa negociadora. El pasado día 2 de julio se inició el periodo de consultas en el proceso de despido colectivo. La organización expuso que ante la próxima finalización de la integración jurídica, tecnológica y operativa era necesario acometer «ciertas eficiencias», por lo que anunció como una primera cifra para las reuniones posteriores el objetivo de 118 bajas. En este caso, el mayor centro afectado se localiza en La Coruña, puesto que próximamente finalizará sus funciones y se procederá a la clausura, tal y como se ha informado a la mesa negociadora. Actualmente trabajan en ese complejo 41 empleados, para los que se estudiarán posibilidades de traslado en determinados casos. El resto de bajas se repartirán entre centros madrileños.
Igualmente se ha sugerido la posibilidad de recolocación por la empresa de outsourcing Lee Hecht Harrison, que va a prestar servicios en Santander Operaciones. Todo trabajador que lo desee dispondrá de asesoramiento por tiempo indefinido hasta que logre encontrar un nuevo empleo.
Banco Santander se ha comprometido a lograr la equidad salarial de género en 2025 y a facilitar la movilización de 120.000 millones de euros en líneas de financiación verde, según una nota de prensa difundida ayer en la que la entidad recoge sus diez metas de Banca Responsable para contribuir a los objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
La corporación pretende conseguir un equipo «diverso e inclusivo», ya que asegura que esto le permitirá «atraer, desarrollar y retener al mejor talento», lo que a su vez confía en que derivará en unos mejores resultados.
Para ello, se ha marcado como objetivo para 2021 tener una presencia de mujeres en el consejo de administración de entre el 40% y el 60%; contar con al menos un 30% de mujeres en cargos directivos; y conseguir la equidad salarial de género en 2025.
«Nuestros empleados deben ser remunerados de forma justa y transparente por su trabajo, por lo que tenemos como objetivo instaurar una estructura salarial equitativa», informó el banco, que ya mencionó este objetivo en su última Junta de Accionistas.
No sólo eso. En los centros de Madrid se está favoreciendo la adscripción voluntaria, mientras que la postura de los sindicatos gira en torno a rebajar la cantidad de bajas puesta encima de la mesa; conseguir las mismas condiciones que se han dado en el ERE del Banco, aunque los convenios son distintos; evitar despidos forzosos; y garantizar el uso de medidas no traumáticas, entre otros aspectos.
La sede del Pctcan fue noticia de hecho el pasado otoño después de que este periódico avanzara que el banco implantaba un nuevo centro para dar servicio a sus clientes digitales que contaría desde octubre con 75 gestores digitales para dar cobertura a toda la franja norte del país -Cantabria, Asturias, Galicia, País Vasco, Aragón, Navarra y La Rioja- dentro del programa denominado Santander Personal. Hasta aquel momento, la entidad financiera sólo disponía de una propuesta similar enclavada en Madrid.
Según explicaron en su momento desde la propia compañía que preside Ana Botín, Santander España iba a multiplicar por 2,5 «el número de gestores digitales, de tal manera que llegaremos a 500 profesionales» en 2018.
En lo que al nuevo departamento en Cantabria se refería, la corporación realizó durante las semanas previas el proceso de selección del personal y parte del mismo provino de trabajadores que ya estaban adscritos al inmueble del Pctcan, dentro del conocido como 'Santander Customer Lab', esto es, un 'contact center' más avanzado al «integrar todos los canales de atención al cliente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.