Borrar
ESPECIAL PUERTO DE SANTANDER: Santander y Puerto
ESPECIAL PUERTO DE SANTANDER

Santander y Puerto

El Ayuntamiento y la APS colaboran en proyectos como la rehabilitación del muelle de Maura y el aparcamiento disuasorio de La Marga

Ángela Casado

Santander

Sábado, 30 de enero 2021, 00:22

La primera línea de la ciudad frente al mar convierte en socios al Puerto y al Ayuntamiento de Santander. Ambas entidades cuentan con varios convenios para actuar en aquellas zonas que, por su ubicación en el entorno de la bahía, son responsabilidad de los dos. Actualmente, trabajan de manera conjunta en cinco proyectos: el derribo y urbanización de los tinglados de la calle Antonio López, el aparcamiento disuasorio en La Marga, la rehabilitación del muelle de Maura, el acondicionamiento del malecón de la dársena de Puertochico y la urbanización del frente marítimo entre Gamazo y Los Peligros.

Una de las más vistosas es la rehabilitación del muelle de Maura, ya que está ubicado en uno de los puntos más céntricos de Santander, entre la Grúa de Piedra y el Centro Botín. Por allí pasan miles de turistas y visitantes que desde hace dos años transitan por un paseo más estrecho de lo habitual por las vallas que cierran este muelle junto a una señal de advertencia. Al ser una intervención conjunta, ambas entidades se han tenido que plantear cuál es la mejor solución para arreglar esta zona del Paseo Marítimo: rehabilitarlo o derribarlo y construirlo de nuevo. Tras realizar un informe del área dañada, se concluyó que se podía recuperar el muelle y, basándose en ello, se elaboró un proyecto con un presupuesto de 1,3 millones de euros.

En septiembre de 2020, ambas entidades aprobaron un convenio para la rehabilitación, y ahora es la APS la que tiene que dar el visto bueno en un consejo de administración interno antes de proceder a la firma de esta actuación conjunta. Tras ese paso, se sacarán las obras a licitación. El convenio entre las dos instituciones recoge que será responsabilidad del Ayuntamiento la redacción, licitación y adjudicación del proyecto, además de la ejecución de las obras. Por su parte, la financiación será al 50% entre el Consistorio y la APS.

En lo que respecta al aparcamiento de La Marga, las dos entidades colaboran para materializar el proyecto en la vía de entrada a la ciudad por la S-10, que soporta 42.000 vehículos al día, con un acceso directo desde la glorieta. Esta actuación contempla un aparcamiento en altura de tres niveles: planta al nivel del suelo y dos sobre rasante, con una superficie de 11.000 metros cuadrados por piso. La conexión con el centro se establecerá a través de autobuses lanzadera hasta la Plaza de las Estaciones, además del carril bici del frente marítimo, donde también se habilitará un aparcamiento vigilado para bicicletas. Al ser un aparcamiento en altura, desde el Ayuntamiento explican que se puede recurrir a estructuras prefabricadas que permitan que sea ampliable, desmontable y reutilizable.

Otro espacio de la ciudad que se renovará gracias a la colaboración del Ayuntamiento y el Puerto es la dársena de Puertochico, un espacio ubicado junto al puerto deportivo y que apenas se utiliza a pesar de que ofrece unas vistas privilegiadas de la bahía y de la ciudad. El proyecto, que se presentó durante la campaña electoral de 2019, consiste en crear una nueva zona de paseo y esparcimiento para los santanderinos y turistas. Para ello, se urbanizará con zonas verdes la parte intermedia del malecón y se instalarán áreas de ocio con tumbonas y bancos, similares a los que se incorporaron en Gamazo. Así se hará en toda la dársena, que comienza justo después del Club Marítimo de Santander y concluye en el extremo de la estructura.

Otra actuación que también se presentó durante la campaña electoral y que además conectará con la dársena de Puertochico es la urbanización del frente marítimo entre Gamazo y Los Peligros. A través de la colaboración con el Ayuntamiento, se implantarán escaleras mecánicas desde Gamazo a San Martín y aumentará la oferta de aparcamiento de la parcela del Palacio de Festivales. La idea es continuar con la transformación de esta primera línea junto al mar.

También se incorporarán a la ciudad los espacios portuarios de la calle Antonio López. Consistorio y APS cuentan con un convenio para derribar los antiguos tinglados ubicados en esta vía para reordenar el área junto con el resto de la calle y generar nuevas áreas verdes y estanciales. A raíz de este acuerdo, el Puerto pone a disposición de la ciudad el espacio que ocupan hoy los tinglados y se encarga del traslado de los servicios portuarios que allí se encuentran a una nueva ubicación más operativa. El Ayuntamiento, por su parte, se hace cargo de los costes de derribo y de la posterior urbanización de los terrenos desocupados y su entorno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santander y Puerto