Secciones
Servicios
Destacamos
La negociación del convenio colectivo del metal en Cantabria continúa bloqueada tras un nuevo encuentro en el que sindicactos y patronal no han acercado posturas, que a día de hoy se mantienen muy distantes. CC OO de Industria, UGT FICA y USO Industria lamentan que ... la «única novedad» en la mediación celebrada este lunes en el Orecla (Organismo para la Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales) ha sido la presencia en la reunión de un representante de la junta directiva de Pymetal, la patronal que negocia el convenio del sector del metal, y de una de sus asesoras jurídicas. Una semana después del primer encuentro en las oficinas del organismo regulador, la reunión ha acabado de nuevo sin acuerdo por lo que los sindicatos mantienen la convocatoria de huelga indefinida a partir de este jueves.
«La patronal se ha mantenido firme en su inmovilismo y ha vuelto a presentarse a la cita como las vacas al tren, sin aportar ninguna propuesta nueva y sin visos de voluntad negociadora de ningún tipo, volviendo a faltar al respeto a las más de 20.000 familias afectadas por el bloqueo de este convenio», señalan las centrales sindicales.
20.000son los trabajadores que agrupa el sector del metal en la comunidad autónoma
Los tres sindicatos presentes en la mesa de negociación del convenio critican la falta de diálogo de la patronal, «que se mantiene en sus trece en dos asuntos que, sin embargo, suponen las dos únicas líneas rojas de los representantes de los trabajadores: la eliminación del contrato relevo y del plus de distancia».
Las organizaciones sindicales subrayan que siguen dispuestos a negociar y a mover ficha pero para ello es imprescindible que se produzcan avances en la propuesta de la patronal en cuanto a la revisión salarial y a la garantía de los derechos de los y las trabajadoras del sector. Aunque el Orecla les convocará de nuevo de oficio este miércoles, 1 de junio, los representantes sindicales se muestran «pesimistas ante la actitud soberbia y déspota» que sigue manteniendo la patronal. De hecho, se muestran convencidos de que no va a haber avances, salvo que se produzca algún cambio tras la reunión que Pymetal tiene convocada para hoy martes.
Mientras tanto, las centrales sindicales seguirán luchando por firmar un convenio digno para uno de los sectores más importantes de la región y manteniendo la convocatoria de huelga indefinida a partir del 2 de junio. Por su parte, la patronal apunta que UGT, CC OO y USO han mantenido sus pretensiones «inamovibles»: 6,5 de incremento salarial para 2021, con pago de atrasos desde el 1 de enero, e IPC real más un punto para cada uno de los ejercicios sucesivos, más 13 horas de reducción de jornada anual. Unas demandas, a juicio de Pymetal «inasumibles» para las empresas. Ante esto, la representación empresarial ha reiterado la propuesta realizada (incremento de salarios en torno al 2 ó 2,25% anual) y revisión al término del convenio para ajustar los incrementos pagados al IPC subyacente del período de vigencia del convenio.
Pymetal dice que tampoco pueden ser atendidas en «ninguno de sus extremos» pretensiones realizadas como las de reducir 13 horas al año la jornada laboral, complementar al 100% la incapacidad temporal por accidente y enfermedad profesional, ampliar las horas de pago en desplazamientos para ir a trabajar, ampliar las licencias retribuidas por acompañamiento a médico de parientes hasta segundo grado junto, crear un «complemento de retén» de 30 euros en cuarto y quinto turno o incrementar la póliza de seguro de accidentes, entre otras cuestiones.
Según la patronal, un aumento de sueldo como el pretendido «no haría sino retroalimentar los incrementos del IPC y conduciría a muchas de nuestras empresas al cierre y a sus trabajadores al paro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.