Secciones
Servicios
Destacamos
Un buen año y aprovechando las fortalezas propias para convertir las dificultades contextuales en oportunidades de negocio. Semicrol cierra 2022 con un crecimiento importante en su expansión internacional, consiguiendo la implantación de su producto estrella, el software para la gestión de la investigación Fundanet, en ... un total de ocho países de habla hispana y portuguesa. La tecnológica cántabra, además, despide el ejercicio con varias alianzas estratégicas con las que mejora sus perspectivas para el inminente 2023, explicó en una nota de prensa.
Hace poco más de una década que Semicrol comenzó su proceso de internacionalización y, en este tiempo, ha conseguido cerca de 50 implantaciones en entidades de investigación de diferentes países de Latinoamérica, como México, Colombia, Argentina, Chile o Perú, de manera que las ventas de Fundanet en el continente alcanzan ya el 10% de la cifra total.
A esto hay que sumar que en la actualidad el software de Semicrol gestiona el 95% de la investigación biomédica que se hace en España, desde los ensayos clínicos, los proyectos de innovación, el trabajo de los comités de ética o las carreras científicas de los investigadores, de una manera totalmente digitalizada, «que deja de lado el papel y permite trabajar de manera presencial y en remoto, con mayores garantías de seguridad y con la posibilidad de hacer una trazabilidad completa de cada paso que se dé en un proyecto».
En un periodo marcado por la pandemia coronavírica y la adaptación y posterior recuperación, Semicrol ha participado en proyectos singulares, como el nuevo ensayo clínico sobre las variantes SARS-CoV-2 de Sinovac, a cargo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, centrado en el seguimiento de los datos de los pacientes participantes «después de los buenos resultados del uso de la plataforma en el primer estudio que realizó esta institución para la consecución de la vacuna».
De cara a lo que está por venir, la empresa capitaneada por Natalia Alciturri señala que su presencia en Latinoamérica se está viendo reforzada por su participación en el proyecto PeruCris, que está en fase de desarrollo y consiste en una plataforma para la gestión de todo el sistema nacional de ciencia del país andino.
En paralelo, otro de los retos en los que se encuentra trabajando la compañía se llama 'Evaluación de las capacidades de inteligencia artificial en estudios de investigación de vida real' y tiene por objetivo analizar los diferentes algoritmos de inteligencia artificial existentes para determinar cuáles de ellos pueden ser de aplicación en los ensayos clínicos y cómo implementarlos para que contribuyan a la generación de conocimiento automático.
Semicrol cuenta con una plantilla de 85 personas. Tanto en 2021 como en 2022 superará los cinco millones en ventas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.