Secciones
Servicios
Destacamos
El comité de empresa de Sidenor en Reinosa ya tiene por escrito los compromisos de la siderurgia vasca con la instalación campurriana. En una reunión ... que este lunes se prolongó durante varias horas, sindicatos y Dirección firmaron un documento en el que la corporación garantiza, como mínimo, el nivel de empleo actual hasta 2025. Más aún, la organización analizará con la plantilla el plan industrial, nuevos mercados y mantendrá la actividad.
Después de dos meses de movilizaciones y entrar a formar parte de la mesa en la que Sidenor y Gobierno de Cantabria estudian posibles ayudas e inversiones para la fábrica de acero, el comité remitió un comunicado en el que anunció los diferentes aspectos acordados con la Dirección, lo que definió como «la base para trabajar por el futuro de la planta de Sidenor en Reinosa».
La hoja de ruta gira en torno a tres vectores. En el eje relativo al plan industrial y las inversiones se recoge que continuarán las mesas de trabajo conjuntas con los técnicos de la Administración y se puntualiza que «los proyectos de inversión presentados ante la Administración forman parte de este compromiso firmado».
Respecto al empleo, entre 2023 y 2025 «la empresa asume el mantenimiento de, al menos, la plantilla actual» y reforzará la estructura organizativa. En paralelo, se implantará un plan para analizar y desarrollar profesionalmente a las personas.
Como último punto, el seguimiento de la actividad industrial. Aquí se contempla el análisis del estado, desarrollo y ejecución de las inversiones; explorar nuevos productos; y analizar el estado de la actividad industrial de todas las instalaciones de la fábrica de Reinosa en cada momento, incluido el tren de laminación además de acabados, tratamientos o logística.
Para ello se constituirá una comisión negociadora que tendrá reuniones semestrales, o cuando una de las partes lo requiera si se da alguna circunstancia sobrevenida, detalló la representación social a la plantilla.
«Desde el comité valoramos este acuerdo de forma positiva. Si bien hay que seguir trabajando activamente por el futuro de nuestra planta, la participación de la representación de los trabajadores nos permitirá tener un control sobre los pasos que se van dando y aportar aquello que consideremos adecuado para avanzar en la estabilidad», añadió.
Con el fin de empezar el trabajo conjunto se acordó una primera reunión de la mesa de diálogo social el jueves 22 de junio, completó el presidente del comité, Sergio Fernández, en un comunicado remitido por CC OO. La plantilla parece que empieza a ver la luz pese a las dificultades actuales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.