

Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Sidenor y el Gobierno de Cantabria iniciaron este martes los contactos para concretar inversiones para la fábrica de Reinosa mientras sindicalistas de ... este empresa y de Forgins y Gamesa, inquietos por el futuro, acudieron al Congreso de los Diputados para exponer la situación y pedir apoyos para el centro y para la industria de la comarca de Campoo.
Sidenor explicó en una nota que en la reunión, «desarrollada en un ambiente positivo», responsables industriales de la empresa han trasladado a los representantes autonómicos «el contenido de dichas posibles inversiones en materia de innovación, eficiencia energética, descarbonización, optimización de recursos, mejora de la competitividad, etc».
Desde el Gobierno de Cantabria se han comprometido a analizar las inversiones planteadas por Sidenor, a efectos de incluirlas en los programas de apoyo autonómico a las empresas. Según Sidenor, «este grupo de trabajo técnico continuará avanzando para alcanzar acuerdos y, con ese propósito, se emplazarán a una nueva reunión a celebrar en los próximos días».
Por su parte, representantes sindicales de las tres principales factorías de Reinosa, Sidenor, Forgins & Castings y Siemens Gamesa, han trasladado ayer a los grupos parlamentarios de PRC, Unidas Podemos (UP), PP y PSOE en el Congreso de los Diputados en Madrid su preocupación ante la delicada situación que atraviesan sus plantas, motor económico de referencia en la comarca, «que se ha visto agravada en los últimos meses por el cierre del tren de laminado de Sidenor y ante la ausencia de un plan de futuro para una comarca que va perdiendo tejido industrial y población».
Acompañados por la secretaria general de CC OO de Cantabria, Rosa Mantecón; el secretario general de la Federación de Industria de UGT, Luis Diez Sañudo, y su homólogo en USO, Fernando Rey, los representantes sindicales han acudido a Madrid bajo la propuesta promovida por Unidas Podemos para reunirse con los responsables de industria de los partidos políticos.
En las diferentes reuniones han presentado la situación que atraviesa la comarca y han pedido a los responsables políticos que presenten una Proposición No de Ley (PNL) para la declaración de la zona de especial interés para el sector industrial, así como compromisos presupuestarios para iniciativas y planes de ayudas concretas e impulsar políticas industriales en una comarca que, a pesar de ser referente industrial de la región, se encuentra amenazada.
Sergio Fernández, presidente del comité de Sidenor, ha compartido el temor de toda la plantilla de la factoría, y de la ciudadanía de Campoo de que se produzca una deslocalización y se lleve la producción a otras plantas del grupo en otros territorios.
Por su parte, Unai Sordo, secretario general de CC OO, se reunió con con los representantes de su sindicato y reityeró la necesidad de adoptar medidas urgentes para que Campoo, una de las zonas industriales por excelencia de Cantabria, recupere el vigor industrial de antaño y ha insistido en que es prioritario que las empresas inviertan así como establecer un plan industrial que ponga fin a la incertidumbre comarcal, agravada en los últimos meses con el cierre del tren de laminado de Sidenor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.