

Secciones
Servicios
Destacamos
Sidenor ha anunciado al comité de empresa de Reinosa que reducirá parte de la producción del tren de laminado. En una reunión extraordinaria y de ... urgencia, la Dirección de la siderurgia vasca avanza que a partir del 18 de julio el Tren 21 pasará a trabajar a un relevo productivo, frente a los dos habituales. El excedente de plantilla se trasladará al resto de áreas de la planta, principalmente Acabados y Tratamientos, pasando por una primera etapa de formación y posteriormente a producción.
En la factoría de Reinosa, el último activo de Sidenor en la Comunidad tras vender Forgings & Castings a la corporación NFL en 2018, están en plantilla cerca de 130 personas, de las cuales 36 se ocupan del tren de laminación. Fuentes conocedoras de la situación señalan que estos cambios, que avanzan son «coyunturales» y que esperan revertir en otoño, afectarán a menos de diez empleados. Sin embargo, desde el comité de Empresa «en una primera valoración trasladamos a la compañía que esta decisión es una muy mala noticia para los intereses industriales de la fábrica de Reinosa y de las personas que en ella trabajan».
Fuentes de Sidenor señalan a El Diario que la decisión obedece a la evolución del mercado y a una caída de la actividad. No obstante, el comité defiende en un comunicado que «esto no se produce por una bajada de pedidos alarmante de los trenes de laminación como pretende justificar la Dirección, sino por una reorganización productiva interna dentro del Grupo Sidenor. Cabe señalar que en las mismas fechas en las que al Tren de Reinosa se le quita un relevo, el de Azkoitia se incrementa en un relevo más, pasando de los tres actuales a cuatro. Es decir, carga completa de la instalación».
130trabajadores se mantienen en la fábrica que Sidenor preserva en Reinosa.
No sólo eso. La representación social informa de que «las previsiones iniciales para este año en el Tren de Reinosa pasaban por trabajar a dos relevos, ya que había y hay pedidos para trabajar a ese régimen. Lo que ha sucedido es que la Dirección paulatinamente ha ido trasladando las producciones del Tren de Reinosa al de Azkoitia».
Según los representantes de los trabajadores, «en los últimos años tanto la organización como el buen hacer de las personas que trabajan en el Tren de Reinosa han conseguido mejoras sustanciales en lo productivo, organizativo y en ahorro de costes que lo han situado con unas ratios muy competitivas y a la cabeza dentro del Grupo Sidenor». Sin embargo, «con la decisión de dejar a un relevo el Tren, la Dirección es consciente de que los costes de esa instalación se van a degradar hasta hacerlos insostenibles y no competitivos».
El temor de la plantilla va más allá y advierte de que «la fábrica de Reinosa si no tiene cabecera productiva (Tren de Laminar) pasará a ser un centro de terminación y expediciones, perdiendo todo el peso industrial dentro del Grupo, dejándonos en una situación industrial y competitiva muy crítica para el futuro inmediato».
La empresa recuerda que esta actuación no implicará ajustes de empleo en forma de ERTE. No obstante, la duda sobre el tren de laminado cántabro lleva años sobre la mesa. Sin ir más lejos, en noviembre de 2019, cuando confirmaba el traspaso ya oficial de Forgings & Castings, el presidente del Grupo, José Antonio Jainaga, trasladaba en Bilbao ante los medios de comunicación que si en algún momento en un mercado en contracción las necesidades se podían atender con una única instalación habría que parar la otra, aunque fuera de manera temporal.
El tren de laminado ya sufrió un parón en 2008. En 2020 se aplicó al personal un ERTE dentro de la débil demanda de todo el Grupo por la pandemia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.