

Secciones
Servicios
Destacamos
S. ALONSO/EFE
Santander/Bilbao.
Sábado, 12 de abril 2025, 02:00
Los sindicatos de las plantas de Bridgestone en España han exigido a la dirección la retirada inmediata del expediente de despidos para 211 trabajadores de la fábrica de Puente San Miguel y 355 de la de Basauri (Vizcaya), ya que no los ven necesarios, y han reclamado la búsqueda de alternativas «no traumáticas». Consideran que, de la propia información aportada por la empresa para justificar los despidos, no se constata la necesidad de aplicar este tipo de recorte de plantilla, así como tampoco que se vayan a poner en marcha medidas que aseguren la continuidad de las fábricas afectadas.
Este fue el planteamiento que los sindicatos presentaron durante la mesa negociadora celebrada ayer en Basauri para analizar las condiciones de los despidos, y que se ha dedicado a estudios y a valorar la información técnica aportada por la empresa que, para los representantes de los trabajadores, sigue sin justificar la causa productiva y organizativa para reducir de plantilla.
Los sindicatos, en un comunicado conjunto emitido tras la reunión, aseguran que los datos facilitados por Bridgestone evidencian que la ejecución de los despidos y la modificación de los turnos de trabajo «agravarían la viabilidad» futura de las plantas de Puente San Miguel y Basauri.
Por todo ello, el comité cree que para garantizar ese futuro de las plantas más allá de los despidos «resulta imprescindible un cambio radical en la actitud de la empresa», así como la presentación de un plan de viabilidad que, dice, hasta ahora la dirección no se ha planteado redactar. Por otra parte, denuncia que la empresa «está faltando a su palabra» tanto a los trabajadores como a las instituciones, «al incumplir» la promesa de una reunión con la dirección europea de Bridgestone.
Tras expresar su agradecimiento a todos los trabajadores «por su ejemplar compromiso cívico y su activa participación» en las huelgas y movilizaciones convocadas, han mostrado su intención de «perseverar en la lucha» porque creen que «la razón, el derecho y la obligación» les asisten «en esta justa causa».
Asimismo, los sindicatos han advertido nuevamente a la dirección de la empresa sobre la «absoluta prohibición de interrogar» a los trabajadores acerca de su participación en la huelga y han señalado que, ante la «reiteración de esta conducta», procederán a su denuncia formal ante las instancias correspondientes.
Esta misma semana, los sindicatos de Bridgestone han remitido una carta a la dirección de la multinacional en Bruselas, a la que acusan de no valorar los «sacrificios hechos por todos los trabajadores y sus familias durante los últimos años», y le recuerdan que están haciendo un llamamiento a todas las instituciones públicas para evitar el posible cierre de unos centros de trabajo que son un «legado histórico del tejido industrial dentro de sus respectivas comarcas».
En este sentido, expresan en esa carta su deseo de que las instituciones se involucren y ayuden a frenar las medidas adoptadas por la empresa, y que esta presente una negociación «seria, de igual a igual, buscando la mejor solución posible para todas las partes, en concreto para sus trabajadores y familias, y que no intenten buscar la mejor solución para la avaricia desmedida de sus accionistas, engordando aún más sus bolsillos».
Ambas partes se volverán a citar para el periodo de consultas del expediente de despido el próximo lunes, 14 de abril, en un calendario que prevé encuentros los días 24 y 30 de abril y el 5 y 6 de mayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.