

Secciones
Servicios
Destacamos
Si el proverbio indica que ‘el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra’, el sector siderometalúrgico de Cantabria lo ... está aplicando a rajatabla. Las partes no parecen haber aprendido de la estéril huelga vivida durante tres semanas en 2022 a cuenta de la revalorización salarial del convenio colectivo, puesto que este lunes sindicatos –CC OO, UGT y USO– y la patronal Pymetal dieron por rotas las negociaciones tras una reunión que duró apenas cinco minutos.
El encuentro celebrado en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla) –la Fundación cede el espacio pero no es una mediación al uso sino que los representantes discuten cara a cara– llegaba tras la concentración de delegados sindicales ante la sede de Pymetal el pasado miércoles.
22.000 Trabajadores
tiene el sector del metal en Cantabria.
Una protesta que no debió de gustar a la patronal, que llegó a la cita con una postura mucho más agresiva que la ofrecida en la reunión anterior. De entrada, su secretario general, Alberto Gómez Otero, quitó de la mesa el acuerdo sobre el plus de proximidad sobre el que sí que se había producido ya una suerte de consenso durante las diversas conversaciones.
Ante la escasa voluntad negociadora de Pymetal, las partes dieron por terminado el encuentro exprés, asomando al sector de nuevo a una huelga.
De entrada, los sindicatos han convocado a trabajadores afectados, unos 22.000, dicen, y a la ciudadanía en general a una manifestación que tendrá lugar en Santander el lunes 21 de abril desde las 18 horas y que partirá de la calle Burgos para finalizar en los Jardines de Pereda.
En un comunicado posterior a la fallida reunión en el Orecla, los representantes de los trabajadores sostuvieron que «la posición de Pymetal nos lleva al enfrentamiento seguro. Parece que no han aprendido la lección del último convenio y quieren volver a tensar la cuerda. Por nuestra parte hemos mantenido siempre una postura abierta al diálogo, pero si esto no funciona no dudaremos en ir al conflicto en defensa de los derechos de las personas trabajadoras del sector».
Porque la agenda reivindicativa no concluye con la manifestación del día 21. Las tres centrales sindicales marcharán juntas igualmente con motivo de la reivindicación del Primero de Mayo. Días después se reunirán para en caso de mantenerse el bloqueo actual adoptar nuevas medidas que, tal y como están las cosas, apuntan inexorablemente a una nueva huelga sectorial.
Todo ello con otra derivada que recae en los tribunales. La Federación Cantabria Metal busca entrar en la negociación del nuevo convenio colectivo para tener voz en el proceso y no dejar todo el peso de la parte empresarial a Pymetal.
Cantabria Metal, encabezada por Tomás Dasgoas, igualmente presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria, lleva tiempo organizándose para poder tener representación en la negociación colectiva. Sin ir más lejos, el pasado diciembre, justo antes de arrancar la revisión del convenio, emitió un comunicado en el que informaba públicamente que había solicitado formar parte de la Mesa, una petición que no fue atendida ni por Pymetal ni por los sindicatos. Ante dicha negativa, ha continuado con su camino reivindicativo, con los tribunales como siguiente parada del proceso.
En actualización
La redacción de EL DIARIO MONTAÑÉS trabaja en estos momentos para actualizar y completar esta información. Disfruta de una experiencia única y navega sin límites por nuestra web. Suscríbete aquí
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.