Borrar
Instalaciones de la empresa Sniace, que se encuentra en pleno proceso de ampliación de capital Sane
Sniace tiene que acudir a la tercera vuelta para lograr ampliar su capital

Sniace tiene que acudir a la tercera vuelta para lograr ampliar su capital

En la segunda, que se cerró ayer, solo se ha llegado a 12 de los 32,6 millones previstos para hacer frente al plan estratégico

Sábado, 10 de agosto 2019, 13:25

Sniace no ha logrado completar en la segunda vuelta la ampliación de capital de 32,6 millones de euros lanzada el pasado mes de julio, por lo que en la tarde de ayer anuncio a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que acudirá a la tercera vuelta (periodo de asignación discrecional). La sociedad ha comunicado que hasta la fecha solo ha conseguido 12 millones (12.051.590,00) tras culminar el denominado periodo de asignación de acciones adicionales.

El aumento de capital se decidió en la Junta General de Accionistas celebrada el pasado 28 de mayo y con la finalidad de hacer frente a las inversiones necesarias para seguir avanzando en el plan estratégico y hacer frente a los pagos del concurso de acreedores. De hecho, la compañía anunció esta misma semana que prevé duplicar la producción de fibra viscosa hasta las 8.000 toneladas en 2021, según recoge el plan . La fábrica de Torrelavega conseguirá este reto al lanzar, en el presente mes de agosto, los pedidos de fibra viscosa de microcorte. La empresa ha superado con éxito las pruebas definitivas de micro-corte en Alemania para la fabricación de las toallitas dispersables libres de plástico.

Según la información facilitada a la CNMV, en la segunda vuelta se han suscrito un total de 15.577.562 acciones de la Sociedad por un importe efectivo total de 1.557.756,20 euros. Por tanto, entre ambas vueltas se han suscrito un total de 120.515.900 acciones de la Sociedad por un importe efectivo total de 12.051.590,00 euros.

De otro lado, no hay que olvidar que los dos máximos accionistas de Sniace , Félix Revuelta y Sabino García Vallina, han concretado su compromiso con el futuro de la compañía. Así, el responsable de Naturhouse, Félix Revuelta, anunció su intención de desembolsar hasta 5,5 millones en caso de ser necesario y García Vallina, principal propietario de la cotizada, avanzó su voluntad de subir su participación hasta el 30%, el límite que le obligaría a formular una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre el 100% del capital, tras haber adquirido 65 millones de acciones por 6,5 millones.

García Vallina ha ejercitado a través de la mercantil TSK Electrónica y Electricidad la totalidad de los derechos de suscripción preferente correspondientes al número de acciones de las que es titular y además ha formulado petición de títulos adicionales (segunda vuelta) por un número conjunto total de 65 millones de nuevas acciones, habiendo desembolsado ya el importe correspondiente, que asciende a 6,5 millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sniace tiene que acudir a la tercera vuelta para lograr ampliar su capital