Borrar
Complejo que Sniace tiene en Torrelavega, aunque hoy en día utiliza una pequeña parte de las instalaciones. Javier Cotera
Sniace avisa de que el recorte a la retribución por cogeneración le deja en riesgo de «cierre»

Sniace avisa de que el recorte a la retribución por cogeneración le deja en riesgo de «cierre»

El Ministerio propone un «tijeretazo» demás del 35% enlos incentivos a las plantas que producen electricidad y calor

Jesús Lastra

Santander

Domingo, 9 de febrero 2020, 20:08

En un momento en que la industria de Cantabria se encuentra en plena tormenta por los costes energéticos e, incluso, el proceso de transición para ... abandonar el carbón, el Gobierno central acaba de lanzar un nuevo torpedo a la línea de flotación del sector secundario autonómico. El Ministerio para la Transición Ecológica plasmó negro sobre blanco sus previsiones para la retribución de instalaciones de energía eléctrica que reciben subsidios con cargo a la tarifa de la luz, tales como parques eólicos y equipamientos solares. Pero, también, las plantas de cogeneración, sobre las que la futura orden propone un recorte de los incentivos del 35%, un «tijeretazo» –en términos de un empresario– que descuadra los presupuestos ya cerrados de varios de los grandes centros fabriles autonómicos. En la punta de lanza, Sniace, que dispone del mayor complejo de cogeneración cántabro con una capacidad de 93.000 kilovatios. La cotizada es contundente: «Sniace podría cerrar de nuevo por una normativa energética, como ya sucedió en el año 2014, cuando la reforma energética llevo a la compañía al colapso. Ahora, nuevamente, se convierte en una espada de Damocles».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sniace avisa de que el recorte a la retribución por cogeneración le deja en riesgo de «cierre»