Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar, a través de Sodercán, una cuantía de 11.800.000 euros a empresas de los sectores económicos afectados por la Guerra de Ucrania, fundamentalmente, industrial, agroalimentario, del transporte y exportadoras a Rusia, Ucrania y/o Bielorrusia.
El vicepresidente ... Pablo Zuloaga ha explicado que el objetivo es articular un régimen de ayudas directas para mitigar las consecuencias económicas de la guerra, dirigidas a todas las empresas del sector industrial y agroalimentario que se ven afectadas por un elevado consumo energético, cuyos precios se han incrementado notablemente, con una consecuente pérdida de competitividad. También se dirigen al sector del transporte, donde el conflicto ha aumentado el coste en partidas esenciales dentro de esta actividad, que tiene una dificultad estructural para trasladar de manera inmediata los aumentos de costes a sus clientes, ha indicado.Y en lo que respecta a las empresas exportadoras a Rusia, Ucrania y/o Bielorrusia, el vicepresidente ha recordado que éstas han visto una reducción automática de la actividad por las complicaciones y limitaciones generadas por el conflicto bélico.
El expediente económico que permite esta transferencia a Sodercán se recoge en el plan de choque a raíz de la guerra de Ucrania de la Consejería de Economía y Hacienda que «sirvió para rascar sobrantes del presupuesto de diferentes lugares y hacer nuevos cálculos sobre la amortización de la deuda», ha explicado el vicepresidente.
Por otra parte, como avanzó este periódico, el Consejo de Gobierno autorizó la celebración del contrato de obras a realizar en el Convento de las Clarisas de Santa Cruz, en Santander, que, con un presupuesto de 1.986.856 euros –que se licitan por tercera vez con un presupuesto que se duplica–, tienen por objeto interrumpir el deterioro que viene sufriendo el edificio ubicado en la Calle Alta de Santander y darle la firmeza necesaria para su permanencia y posterior uso administrativo. En 2015 Patrimonio del Estado cedió al Gobierno de Cantabria la parcela en la que hay varias construcciones de carácter industrial y religioso cuyas obras de conservación es necesario abordar para frenar su deterioro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.