![Sodercán otorga 263.000 euros en ayudas para la contratación indefinida en nuevas empresas](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/12/Torre%20Xtela-RcrGiQpeup4jF9EXt9djFBM-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Sodercán otorga 263.000 euros en ayudas para la contratación indefinida en nuevas empresas](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/12/Torre%20Xtela-RcrGiQpeup4jF9EXt9djFBM-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. L.
Santander
Miércoles, 12 de febrero 2025, 14:17
Sodercán, perteneciente a la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria, ha aprobado la concesión de ayudas por importe de 263.044 euros en el marco de la convocatoria 2024 del programa Emplea, destinado a incentivar la contratación indefinida en empresas de reciente creación de ... Cantabria, según explicó este miércoles en un comunicado.
En total, esta convocatoria ha permitido a Sodercán respaldar 14 contrataciones realizadas por otras tantas pymes y autónomos de la Comunidad con actividad desde 2020, con ayudas que llegan a un máximo de 20.000 euros por el primer año de un contrato indefinido a tiempo completo.
El programa partía con un presupuesto inicial de 250.000 euros, que la sociedad pública incrementó para poder dar cobertura a todas las solicitudes que cumplieron los requisitos de la convocatoria.
Las empresas beneficiarias de la edición de 2024 son DSW Solutions, Eficecan Ingeniería, Optimum Grade Response, Moah Arquitectos, Hiflunecan, Roberto Rodríguez Ortiz, Blendio Xiauto, Maquinaria Industrial Prolever, Tim Business 007, Environmental Smart Devices, Manfacter, Estrategia Financiera y Gestión de Activos, Idresa Services e Intrustop.
El consejero de Industria y a la par presidente de Sodercán, Eduardo Arasti, recordó que esta línea de ayudas de la empresa pública, junto con las de Emprecan Plus, forma parte del I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo de Cantabria, con el que se respalda al colectivo.
Por otro lado, Cantabria fue la comunidad donde más se incrementó en términos porcentuales el capital desembolsado para la creación de empresas en enero de 2025, con un aumento del 961% según el estudio sobre demografía empresarial realizado por Informa. En concreto, el capital invertido pasó de 1,3 millones en el primer mes de 2024 a 13,5 millones en el de 2025.
Además, Cantabria también registró el mayor porcentaje de aumento en la constitución de empresas, un 29,7%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.