Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria ha apoyado la creación de un centenar de nuevas empresas a las que ha concedido ayudas por importe de algo más de 700.000 euros (701.391,59) a través del programa Emprecan, impulsado por la empresa pública Sodercán. Junto ... a estas subvenciones integradas en el Área de Creación de Empresas, correspondientes a la convocatoria de 2020, Sodercán atendió el año pasado a más de 160 emprendedores.
El consejero de Industria y presidente del ente público, Javier López Marcano, destacó ayer que la incorporación de nuevas empresas al tejido empresarial autonómico «es un pilar básico para el desarrollo y crecimiento de nuestra economía», y señaló que el programa Emprecan, además de asistir en la creación de nuevas sociedades, también pretende favorecer el crecimiento y consolidación de la actividad de las pymes cántabras de reciente constitución.
López Marcano felicitó a los técnicos por el balance de Emprecan «en un año extraordinariamente difícil en el que el conjunto de la administración regional se vio obligada a revisar sus líneas de acción para hacer frente a la pandemia de covid». Además, agregó que «la prioridad de Sodercán es apoyar al tejido productivo, especialmente a los emprendedores, pequeñas y medianas empresas, y minimizar el daño ocasionado por la crisis sanitaria, para que la recuperación económica se produzca lo antes posible».
En la misma línea, señaló que Sodercán, como agencia de desarrollo regional, tiene en su 'ADN' la promoción de la actividad emprendedora y favorecer que ninguna oportunidad empresarial se quede sin apoyo para su materialización.
Marcano apuntó que los objetivos en materia de creación empresarial pasan por promover el carácter emprendedor, generar servicios que demandan las personas emprendedoras y apoyar en el proceso de creación, crecimiento, escalado y consolidación de nuevas iniciativas empresariales innovadoras.
Así, las ayudas del programa Emprecan están destinadas a facilitar la creación de nuevas empresas; dar una respuesta integral a las necesidades que a esas empresas de reciente creación se les plantea durante las primeras etapas de su existencia, y con ello favorecer el crecimiento y consolidación de su actividad; y todo ello a través de diferentes líneas de actuación con el objeto de aumentar sus niveles de competitividad y productividad para favorecer su desarrollo en el medio plazo.
Las 100 empresas que percibieron ayudas en la convocatoria de 2020 presentaron un presupuesto total elegible de 1.341.376 euros y una inversión inducida de 1.891.162 euros en un total de 168 expedientes favorables.
El programa se divide en cuatro líneas: constitución (100% de los gastos considerados como elegibles con un límite de 500 euros por empresa); puesta en marcha (70% de los gastos considerados como elegibles con un máximo de 14.000 euros por empresa); activos fijos (50% de los gastos considerados como elegibles con un máximo de 25.000 euros por empresa); y formación continua especializada (70% de los gastos considerados como elegibles, con un máximo de 2.100 euros por empresa).
El objetivo es facilitar aquellas actuaciones que deba llevar a cabo el emprendedor para la constitución de su negocio, incentivar las primeras acciones que tiene que realizar para la puesta en marcha de su proyecto empresarial y para la ejecución del plan de inversiones proyectado en la nueva compañía, así como estimular e incentivar actividades relacionadas con la formación continua en áreas de difícil acceso en el marco formativo tradicional.
En la convocatoria de 2020 Sodercán concedió ayudas por un total de 701.391 euros, de los que 450.067 euros corresponden a la línea de activos fijos; 325.420 euros para gastos de puesta en marcha; 19.046 euros para gastos de constitución; y 9.465 euros para formación.
Como condicionante, cada empresa solicitante sólo puede ser beneficiaria una única vez en cada una de las cuatro líneas del Programa Emprecan en sus distintas convocatorias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.