

Secciones
Servicios
Destacamos
Solvay ya ha anunciado los nuevos nombres de las futuras empresas independientes que cotizarán en bolsa fruto de la segregación de sus actividades, una ... enfocada a la química tradicional y otra orientada a negocios más innovadores. Las organizaciones, que la multinacional confía en que sigan siendo referentes y líderes industriales, se llamarán Solvay y Syensqo. La fábrica de Barreda, por tanto, queda integrada dentro de la marca histórica de la química belga. Los nuevos nombres entrarán en vigor una vez se complete la separación planificada, prevista para finales de año una vez se cumplimenten todos los trámites pertinentes.
«Solvay tiene un legado de 160 años que se transmitirá a las generaciones venideras y los nombres de nuestras nuevas empresas lo reflejan perfectamente. Solvay creará y entregará soluciones esenciales en vivienda, salud, nutrición y movilidad, que satisfagan las necesidades básicas de la humanidad. Permitirá soluciones vitales que están en el corazón de la vida cotidiana de las personas. Syensqo será una compañía de exploradores que marcará el comienzo de avances que harán progresar a la humanidad. Estoy muy orgullosa de nuestros equipos que han hecho esto posible y entusiasmada con el brillante futuro» de ambas compañías, explicó la CEO de la corporación, Ilham Kadri, en una noticia que se trasladó internamente hace escasos días.
5.600 millones
en ventas generó la actividad tradicional; 7.900 los negocios innovadores.
En cuanto a los motivos de estas elecciones, Solvay, el nuevo nombre de EssentialCo, la sociedad que aglutinará toda la química tradicional, continuará con el legado de dominar los elementos que son esenciales para un mundo sostenible, explica el Grupo. «Se vincula con sus fundadores, quienes dominaron el proceso de la ceniza de soda al lograr un avance tecnológico que ha permitido muchas otras innovaciones disruptivas y fue un gran paso adelante en términos de sostenibilidad», informa.
Según explica la compañía en su página web, Solvay se centrará en proporcionar a la sociedad y a las generaciones venideras soluciones sostenibles que satisfagan sus necesidades más esenciales, como «purificar el aire que respiramos y el agua que bebemos, preservar nuestros suministros de alimentos, proteger nuestra salud y bienestar, crear ropa ecológica, hacer más sostenibles los neumáticos de nuestros coches o limpiar y proteger nuestros hogares».
Respecto a los negocios, incluirán actividades monotecnológicas líderes como el carbonato de sodio -donde se ubica la fábrica cántabra-, peróxidos, sílicio y productos químicos especiales, que generaron aproximadamente 5.600 millones de euros en ventas netas en 2022. «La empresa proporcionará tecnologías que han demostrado ser esenciales en una serie de atractivos y mercados finales resistentes y se beneficiará de su posición de liderazgo número uno», asegura.
Respecto a las actividades innovadoras, están se agruparán bajo el paraguas de Syensqo. El nuevo nombre de SpecialtyCo será «una empresa científica de exploradores que buscan perspectivas inesperadas, permiten innovaciones revolucionarias y exploran el futuro de la ciencia».
¿Cómo se elige ese nombre? SY enlaza con la primera y la última letra de Solvay. ES es un guiño al nombre de Ernest Solvay. Syens se refiere a la herencia científica de Solvay, que se remonta a 1911, cuando su fundador Ernest Solvay reunió a 24 de las mentes científicas más brillantes del mundo, incluidos Albert Einstein y Marie Curie, para la primera Conferencia Solvay. Q apunta a esta misma conferencia de 1911, que sentó las bases de la Física Cuántica y puso en marcha uno de los mayores viajes científicos de la historia, que todavía alimenta la innovación de vanguardia en la actualidad. Y QO es para compañía.
Desempeñará un papel clave en el futuro de la movilidad limpia, al hacer posible la próxima generación de baterías para vehículos eléctricos y al promover el hidrógeno verde y los compuestos termoplásticos. Traerá avances en soluciones de base biológica, ingredientes naturales, soluciones circulares y más. Syensqo incluirá los negocios altamente innovadores como polímeros especiales, compuestos, soluciones tecnológicas o trabajos en el área de Oil & Gas, así como las cuatro plataformas de crecimiento en baterías, hidrógeno verde, compuestos termoplásticos y materiales renovables y biotecnología. Los negocios dentro de esta sociedad generaron aproximadamente 7.900 millones de euros en ventas netas en 2022.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.