Secciones
Servicios
Destacamos
Solvay ya ha empezado la negociación formal con los sindicatos para perfilar el primer expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de la historia de la compañía, un ajuste de escaso impacto en la plantilla que la química belga tiene en España pero que implicará ... una reducción de jornada para cerca de 25 personas, unas 20 de ellas en el complejo industrial que el grupo posee en Torrelavega, cuyo personal se aproxima a las 360 personas.
Con la mesa de negociación formada ayer, la organización espera dejar firmado el expediente el próximo 2 de junio. La primera sesión, a la que seguirá otra reunión el viernes, sirvió para que la empresa presentara la pertinente documentación justificativa de las medidas, sustentadas en la coyuntura mundial derivada del coronavirus. Esta crisis no afecta en el ámbito económico únicamente, sostiene Solvay, sino igualmente en los niveles de actividad y de la demanda de sus productos en el mercado ante la parálisis de otros clientes. Un círculo vicioso, en definitiva, que golpea a un amplio porcentaje de empresas.
Los sindicatos enfocaron el encuentro proponiendo medidas alternativas que evitaran el ERTE, más si cabe teniendo en cuenta el «escaso» ahorro que a juicio de los representantes de los trabajadores va a obtener Solvay con este plan. La propuesta original, sustentada en causas organizativas y productivas, contempla una suspensión de contratos de un día a la semana durante los meses de junio, julio y agosto. Solvay enmarca este anuncio en su batería de medidas de contención de gasto, más si cabe en un contexto de mínimos en sectores como la construcción o la industria del automóvil, donde se emplea el carbonato de la planta de Barreda. La compañía, que había tenido que disminuir la producción en las últimas semanas debido a la especial coyuntura, ha visto cómo el mercado europeo del carbonato, el producto estrella de la factoría cántabra, está por los suelos tras la parálisis económica que ha sufrido la industria en el Viejo Continente. Aunque la línea centrada en el bicarbonato se encuentra a pleno rendimiento, no es suficiente para alimentar una planta como la de Solvay al 100% de su capacidad.
De momento, el planteamiento de la empresa trasladado ayer gira en torno a cubrir el 70% del salario al personal afectado, en este caso el no ligado directamente a la producción y que se encuadra en departamentos como recursos humanos, ventas, I+D+i... El ERTE se ha registrado en Madrid. Los sindicatos han rechazado esta decisión, al entender que debería haberse presentado en Cantabria, donde se localiza el 85% de la plantilla.
Igualmente se ha planteado que la suspensión, en vez de ser por días, fuera a través de una reducción de jornada en los casos en que por motivos de conciliación fuera favorable.
Lo cierto es que Solvay actualmente se encuentra en economía de guerra, a la espera de que el mercado remonte. En paralelo, también aguarda respuesta del Ministerio de Transición Ecológica a sus demandas de ayuda, tanto económica como regulatoria, para poder acometer sus inversiones energéticas en la planta de Barreda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.