

Secciones
Servicios
Destacamos
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, mantuvo recientemente una reunión en la sede del Ministerio con ... una delegación de Forética, formada por presidentes y consejeros delegados de las empresas socias promotoras de Forética representantes de su Junta Directiva y que son miembro del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible.
En esa representación que se entrevistó con Ribera se encontraba el director general de Solvay en la Península Ibérica, Jorge Oliveira. La organización está en pleno proceso de conversaciones con Transición Ecológica para poder encajar sus planes de transformación energética en Barreda y garantizar la viabilidad de la instalación cántabra más allá de 2025.
En el marco de este encuentro, la delegación de Forética presentó a la vicepresidenta tercera la hoja de ruta 'Visión 2050. El momento de la transformación', que tiene el objetivo de inspirar y acelerar la acción de las empresas españolas ante los importantes retos que enfrentan en materia ambiental, social y de buen gobierno.
Esta hoja de ruta, según explicó el colectivo, ha sido presentada en la reunión ejecutiva del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, celebrada en febrero bajo la presidencia honorífica de S.M. el Rey Felipe VI, en un contexto en el que Forética ha colaborado junto a Presidencia del Gobierno en la articulación de 'España 2050', una visión de país a largo plazo que asume muchos de los retos y compromisos de la 'Visión 2050'.
Raúl Grijalba, presidente de Forética y de ManpowerGroup España, Portugal, Grecia e Israel, afirmó que «desde las empresas enfrentamos una etapa clave en la llamada 'Década de la Acción' ante los retos sin precedentes que se nos presentan, destacando la emergencia climática, la pérdida de biodiversidad y el aumento de las desigualdades. Los representantes de las compañías que formamos parte del Consejo tenemos la firme convicción de que España requiere elevar aún más el nivel de relevancia y de ambición respecto al desempeño de nuestra economía y sus empresas en materia de la sostenibilidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.