

Secciones
Servicios
Destacamos
Reducir al máximo el impacto que el sector de la cosmética personal y del cuidado del hogar han venido generando sobre el medioambiente. Ese es ... el principal objetivo que persigue la startup cántabra Banbu que se encuentra en proceso de desarrollo de la primera línea de cosmética natural líquida que no requiere el uso de agua. Para sacar adelante esta iniciativa la compañía prepara una ronda de financiación por importe de 250.000 euros en la que participará, con un ticket mínimo de 150.000 euros, el ecosistema de inversión de impacto Bolsa Social.
Esta idea que definen como «pionera» desde la empresa de Torrelavega especializada en el diseño, producción y comercialización de productos zero-waste de cuidado personal y del hogar pretende ofrecer una gama de productos tanto corporal como capilar basada en reemplaza el agua por hidrolatos y otros principios activos que nutren y revitalizan la piel y el cabello.
Rodrigo Folgueira, CEO y cofundador de Banbu, ha explicado respecto a la startup que desde su nacimiento «hemos mantenido nuestra apuesta por la sostenibilidad». Una filosofía que requiere, incide, de «un esfuerzo constante por la innovación», labor a la que dedican una parte muy relevante de su presupuesto. Fruto de ese desempeño surge esta primera línea de cosmética líquida con cero uso de agua con la que pretenden llevar la oferta de valor sostenible «a más rincones del mundo». Además, la marca prevé ahora el lanzamiento de la cuarta tienda propia, ubicada en Madrid, que se unirá a las que ya operan en Bilbao, Barcelona y San Sebastián.
Banbu nació en 2018 con el propósito de dar respuesta al problema del uso masivo de plásticos de un solo uso y al impacto medioambiental de los procesos productivos convencionales. Para ello, apuesta por producir y comercializar productos de cuidado personal y hogar libres de plástico, con materiales biodegradables, 100% reciclables y con ecodiseño. Desde su fundación, la empresa reinvierte todo el beneficio generado a I+D+i, para seguir diseñando, desarrollando y creando productos y canales de comercialización.
La empresa cerrará 2024 con una cifra de negocio de 967.521 euros, lo que representa un incremento del 70,6% respecto al año anterior. Banbu maneja un modelo de negocio mixto, que combina el B2C (a través de su tienda online propia, ferias, pop-stores, marketplaces y Amazon) y el B2B2C (mediante distribuidores internacionales y presencia en tiendas especializadas). Desde su creación, Banbu ha evitado la producción de 577.500 envases de plásticos, la emisión de 321.475 kilogramos de CO2 y ahorrado 352.275 litros de agua.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.