![«Las empresas familiares demostraremos que somos el pilar básico para el estado de bienestar»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202004/26/media/cortadas/juandemiguel-kl1H-U1001067091042JeD-624x385@Diario%20Montanes.jpeg)
![«Las empresas familiares demostraremos que somos el pilar básico para el estado de bienestar»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202004/26/media/cortadas/juandemiguel-kl1H-U1001067091042JeD-624x385@Diario%20Montanes.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
dm.
Domingo, 26 de abril 2020, 09:21
¿En qué momento estaba su empresa cuando ha llegado la crisis del Covid-19?
–Habíamos logrado alcanzar unos niveles de actividad, si no como los anteriores a la crisis del 2008, si podríamos calificarlos de aceptables estando situados en la rampa de salida para seguir creciendo. La compra de viviendas no se había aún recuperado y la contratación de obra pública tampoco. En el sector del turismo se había alcanzado una gran recuperación en ocupación y facturación.
–¿En qué medida les ha afectado?
–La llegada inesperada de esta pandemia en un primer momento nos dejo 'groguis' sin saber exactamente qué hacer ni qué medidas tomar por la incertidumbre con que se presentaba. Hubo que proceder a clausurar actividades no consideradas esenciales y presentación de los Ertes para todos los trabajadores afectados. Solamente se pudieron continuar las labores de reparaciones y mantenimiento.
–¿Qué estrategia está definiendo para afrontar la nueva etapa?
–En el sector de la construcción se ha podido mantener puesto que había mucha gente interesada en que se parara, hasta que finalmente se paró, tomando los trabajadores vacaciones retribuidas y recuperables. En los servicios que prestamos como los no hospitalarios de Valdecilla la actividad ha aumentado habiendo tenido que reforzar con la incorporación de más personal. Ni que decir tiene que los efectos negativos se hacen sentir desde el primer momento.
–¿Qué novedades implementará para ser más competitivos?
–Nuestra estrategia a corto y medio plazo pasa por acelerar el proceso de transformación digital que ya habíamos iniciado, con el fin de ser más eficientes y por lo tanto más competitivos.
–¿Qué papel cree que deben jugar ahora las instituciones y los principales actores económicos?
–Ha llegado el momento de que se produzca el gran cambio en el funcionamiento de las administraciones y su relación con las empresas y los ciudadanos en general. Las administraciones públicas nos resultan demasiado costosas y muy poco eficientes. Ahora más que nunca necesitamos que las tramitaciones de expedientes ante la administración, pero sobre todo en lo que se refiere a autorizaciones, permisos y licencias se actúe con la mayor diligencia.
–Un lema, una consigna, que les pueda identificar o que quiera compartir para definir los nuevos tiempos que se avecinan...
–Las empresas familiares demostraremos que somos el pilar básico para el estado de bienestar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.