Borrar
Gisela Méndez
«Este proyecto está abierto a quienes, de forma consciente, se reconozcan a sí mismos como parte de la solución»
TALENTO CANTABRIA

«Este proyecto está abierto a quienes, de forma consciente, se reconozcan a sí mismos como parte de la solución»

PROFUNDA SENCILLEZ. Desarrollo transpersonal

Patricia Delgado

Jueves, 28 de octubre 2021, 14:22

–¿Qué es Profunda Sencillez?

–Es un proyecto que impulsa lo que llamo la 'ciencia del vivir transpersonal aplicado a la vida cotidiana, a través de tres vías de acción: Trabajo de desarrollo humano y ética integral, Mujer eres conciencia libre y Tú eres parte de la solución.

–¿En qué cree que destaca su idea?

–Las tres vías de trabajo están entrelazadas entre sí de forma creativa y coherente. También representan una innovación, ya que cualquiera, de manera práctica y sencilla, puede revolucionar los parámetros de su mundo conocido. Además, uno mismo es su propio campo de experimentación. La primera vía consiste en aplicar el discernimiento, la observación de sí y la autoindagación como métodos objetivos de transformación. Mujer eres conciencia libre se centra en el papel de la mujer más allá de conceptos que le identifican con una forma de ser y hacer limitada y condicionada. Por último, en 'Tú eres parte de la solución', parto de la base de que cada cual, en su contexto y con acciones conscientes, sencillas y cotidianas, es parte de la solución. Nuestra propuesta, por ejemplo, se llama 'Terra' y sigue una línea medioambiental y económica desde la visión del Trabajo de Desarrollo Humano y Ética Integral.

–¿Por qué decidió emprender con un proyecto como este?

–Surge a partir de un momento en mi vida en el que debía dar un salto de comprensión. Eso me llevó a ver que, si yo quería ver cambios afuera, debía de comenzar transformándome yo.

–¿De qué manera pueden las personas hacerse conscientes de que los cambios hacia fuera comienzan desde dentro?

–Por ejemplo, observando que cada uno de nosotros, desde la observación profunda de nuestro sentido de ser y hacer, podemos elegir ser la solución al problema. Es decir: elegir vivir desde el miedo o elegir ser conscientes.

–¿Quiénes son sus potenciales clientes?

–Cualquiera que esté interesado en estas propuestas. Este proyecto da la posibilidad a quienes, de forma consciente, se reconozcan a sí mismos como parte de la solución.

–¿Cómo repercute sobre la zona en la que se ubica?

–He visto que en el norte de España hay una actitud reflexiva que facilita un proyecto humanista. En Cantabria he sido bien recibida desde que llegué hace años y eso también habla muy bien del lugar. El proyecto tiene dos vertientes, la transpersonal y la social, y la segunda es consecuencia de la primera. Cuanta más gente se sume al cambio, antes cambiará la sociedad.

–¿Qué balance hace hasta el momento de su trayectoria?

–He visto cómo, a medida que he ido dando conferencias y organizando encuentros y retiros sobre el sentido de Ser y de estar aquí, e incluso participado en programas de radio, las personas se van abriendo a temas que los atañen íntimamente. Estamos desarrollando alianzas, por ejemplo, con representantes de grupos indígenas de Colombia y dando los pasos para crear una fundación. En realidad, las propuestas de las que hablamos son tan antiguas como novedosas. Solo debemos detenernos y reflexionar.

–¿Qué pasos está dando para la constitución de la fundación?

–Hemos tenido asesoramiento y estamos explorando de formas novedosas de financiación, además de tocar algunas puertas. También estamos desarrollando nuestros estatutos. La fundación se llamará Profunda Sencillez y sus pilares son el trabajo de desarrollo interno y su consecuencia, que es el compromiso social.

–¿Qué lugar ocupa el huerto en el proyecto que quiere construir?

–Los cultivos se dirigen hacia un bienestar integral. Esa es la visión y el trabajo que se comparte con la comunidad desde la 'ciencia del vivir transpersonal'.

–¿Por qué decidió presentar su candidatura a Talento Cantabria?

–Es una gran oportunidad que va a permitir la difusión de un proyecto transpersonal e integral. Diría, casi, que eso es inédito. La publicidad puede ayudar a reforzarlo y expandirlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Este proyecto está abierto a quienes, de forma consciente, se reconozcan a sí mismos como parte de la solución»