Borrar
Personal integrante del proyecto Dúo Picos de Europa. DM
«Nuestro proyecto genera innovación, mejora de servicios y puesta en valor de los recursos lebaniegos»
Talento Cantabria

«Nuestro proyecto genera innovación, mejora de servicios y puesta en valor de los recursos lebaniegos»

Dúo Picos de Europa. ·

Artes Escénicas

P. Delgado

Santander

Martes, 10 de diciembre 2024

–¿Qué es Dúo Picos de Europa?

–Es un grupo musical formado para amenizar eventos en Cantabria y alrededores, especialmente romerías y verbenas. Ofrecemos un repertorio alegre y bailable, incluyendo temas propios como Orgullo lebaniego, Patrona de Liébana o La historia de Carlitos, con los que expresamos el amor por nuestra tierra. Nuestra música está disponible en todas las plataformas digitales.

–Sobre su propio repertorio, ¿es algo que les diferencia?

–Sí, nuestros temas originales son una marca distintiva que nos diferencia de otros grupos. Queremos seguir desarrollando esta faceta porque creemos que la originalidad y la esencia son claves para destacar en el escenario. Además, la gran aceptación de nuestras canciones nos anima a seguir apostando por mantener un estilo e identidad únicos.

–¿Cómo surge el proyecto?

–Para continuar con el legado de mi padre, Carlos Lombraña, fundador de la Orquesta Picos de Europa, quien dedicó más de 50 años a la música, generando recuerdos inolvidables. Además, la alta demanda de eventos nos llevó a pensar en crear otro dúo para abarcar más actividades, mejorando nuestra productividad, ampliando mercados y creando empleo en Cantabria.

–¿En qué cree que destaca su idea?

–Nuestra idea responde a una creciente demanda de servicios musicales para eventos locales, manteniendo la esencia del grupo y creando empleo con un nuevo dúo que tenga nuestro estilo característico. Además, las clases de canto ofrecerán una base importante para los principiantes interesados en la música, combinando conocimientos de música y tecnología.

«Los puntos de atención al emprendimiento han sido muy importantes para conseguir distintas ayudas»

–¿En qué consiste esta idea de las clases de canto?

–El curso de canto y producción musical para principiantes permitirá que los jóvenes se inicien en la música. Con el avance de la tecnología, ofrecer una formación básica y accesible es una propuesta atractiva y necesaria. Además, la evolución en una empresa es inevitable y adaptarse es esencial.

–¿A quiénes se dirige su proyecto?

–Nuestros clientes potenciales son principalmente asociaciones, instituciones y organizadores de eventos. El alquiler del camión-escenario está pensado para otros grupos musicales y organizadores de eventos. Las clases de canto se dirigen a jóvenes de entre 10 y 18 años, brindándoles un primer impulso para introducirse en el mundo de la música de una manera dinámica y completa.

–¿Cómo surgió la idea de alquilar el camión?

–Este ha sido un punto clave en la diversificación del proyecto. Decidimos adquirir nuestro propio camión-escenario para no depender de empresas externas. Además, vimos que había demanda local para alquilarlos, así que comenzamos a ofrecer este servicio a otros grupos y organizadores de eventos, lo cual ha resultado beneficioso.

¿Cómo repercute su iniciativa en la zona en la que se ubica?

–Generando innovación, mejora de servicios y puesta en valor de los recursos lebaniegos.

–¿Qué balance hace hasta el momento de su trayectoria empresarial y cómo ve el futuro?

–Positivo. Empezamos mi hermana y yo como un dúo pequeño actuando en eventos locales. Con el tiempo, hemos crecido, siendo ahora cuatro integrantes, incluida mi hija que se está formando en Artes Escénicas. Actualmente tenemos nuestro propio camión-escenario y la última tecnología en sonido e iluminación participando cada vez en eventos más grandes.

En el futuro, planeamos sumar talento profesional a nuestro grupo incorporando a mi sobrino, el cual se está formando en el Conservatorio de Música.

«La evolución en una empresa es inevitable y adaptarse es esencial. Igualmente, la originalidad y esencia son claves para destacar en el escenario»

–¿Qué papel han tenido los puntos de atención al emprendimiento en su proyecto?

–Considero que han sido muy importantes, tanto para conseguir la ayuda de Fomento del Empleo Autónomo del Gobierno de Cantabria, gestionada por los Puntos de Atención de Cantabria Emprendedora en Liébana, como para adquirir el camión-escenario para el que obtuvimos una subvención del Programa Leader Cantabria 2014-2020 a través del Grupo de Acción Local Liébana.

–¿Por qué decidió presentar su candidatura a Talento Cantabria?, ¿de qué manera espera que le ayude?

–Recibimos la información desde el Grupo de Acción Local Liébana y pensé que nuestro proyecto podría encajar. Participar en el concurso nos ayudaría a aumentar la visibilidad de nuestro negocio y brindar un impulso al nuevo proyecto del segundo dúo y las clases de canto.

Empresa

Emprendedor: Regina Lombraña Caldevilla.

Área de actividad: Artes escénicas.

Año de fundación: 2012.

Sede social: Potes.

Número de trabajadores: 4.

IG: @Grupo Picos De Europa

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Nuestro proyecto genera innovación, mejora de servicios y puesta en valor de los recursos lebaniegos»