Borrar
Verónica Heredia
«Mi proyecto es innovación, la mezcla de dos culturas y mi esencia proyectadas en cestas y decoraciones»
TALENTO CANTABRIA

«Mi proyecto es innovación, la mezcla de dos culturas y mi esencia proyectadas en cestas y decoraciones»

QUÉ DETALLE SPAIN. Organización y decoración de eventos

SARAY CEBALLOS

Miércoles, 6 de octubre 2021, 21:38

Empresa

Emprendedora: Verónica Heredia

Formación: Técnico en comunicación social

Área de actividad: Organización, decoración de eventos y detalles personalizables

Año de fundación: 2016

Sede social: Maliaño

Número de trabajadores: 2

Web: www.quedetallespain.com

Instagram/Facebook: @quedetallespain

–¿Qué es 'Qué detalle Spain'?

–Es una empresa dedicada a la creación de cestas personalizables con un toque mágico en cada presentación, de allí su nombre, Además organiza, decora y coordina eventos y celebraciones para toda ocasión.

–¿Por qué decidió emprender con un proyecto como este?

–Emigré con la intención de estudiar la carrera profesional en comunicación con doble titulación y emprender. Vi que en Cantabria lo que era tendencia en Colombia nadie lo había hecho y yo quería darle un poco de alegría a las personas que me rodean porque me encanta verles una sonrisa en la cara y devolverles la ilusión que en ocasiones perdemos. Muchos me decían que aquí era muy difícil hacerlo pero yo estaba segura que solo les hacía falta una chispa para que sacaran su lado más alegre y atrevido.

–¿En qué cree que destaca su idea?

–Es innovación, la mezcla de dos culturas y mi esencia proyectadas en cestas y decoraciones. Qué Detalle Spain es auténtico desde su atención hasta las personalizaciones de los productos. Ya tenemos una huella que nos destaca y es que conservamos toda la vivacidad y el color, pero sin perder la elegancia que proyecta la gente de Cantabria.

–¿Quiénes son sus potenciales clientes?

–Tenemos como característica principal la atención y asesoría personalizada para cada producto o servicio. Por ello, nuestro cliente ideal es aquel que busca una experiencia, valora cada detalle y está dispuesto a involucrarse para encontrar el regalo o evento que mejor se acomode a sus gustos. Es un cliente recatado pero lleno de vida, al que le importan los sentimientos del otro, que desea dar felicidad y busca un cómplice que le ayude en el proceso. Es una persona a la que le gusta recibir ayuda y que se deja orientar, descomplicado pero exigente, donde el dinero no es un limitante para crear; claro en sus ideas y sabe lo que quiere; y con un rango de edad de 30 a 45 años. Este tipo de cliente nos permite superarnos cada día y darnos cuenta que el valor de un producto creativo realmente es valorado. Qué Detalle es otra forma de repartir amor y cuando un cliente valora la experiencia estamos seguras que será un transmisor de nuestra filosofía.

–¿Qué es lo más demandado?

–Nuestros desayunos son un boom para los que poco se quieren arriesgar o desean ser los primeros en sorprender; las tazas gigantes de chuches ha sido un éxito desde el inicio de nuestro negocio; y actualmente tenemos una cesta con mini bouquet de globos espectacular que el cliente puede personalizar con los productos que más desea.

–¿Qué balance hace hasta el momento de su trayectoria empresarial y cómo ve el futuro?

–Las ventas crecieron exponencialmente y nos dio mucha visibilidad. La mayoría de nuestros clientes llegan por recomendación y esto nos hace felices ya que demuestra que hacemos un buen trabajo. Creemos que una vez acabe la pandemia será el momento perfecto para lanzarnos al mundo corporativo y hacer eventos, todos queremos celebrar.

«La mayoría de nuestros clientes llegan por recomendación y esto nos hace felices ya que demuestra que hacemos un buen trabajo»

–La pandemia ha traído consigo restricciones que han afectado a la celebración de eventos, ¿qué le ha supuesto profesionalmente y cómo se ha adaptado a la situación actual?

–Afortunadamente contamos con cestas y arreglos de globos que nos permitieron dar una luz de esperanza durante el confinamiento y la verdad es que nos fue mejor que nunca. Respecto a los eventos claramente disminuyó mucho, pero entre manos tenemos la presentación de las nuevas tendencias junto con las diez empresas cántabras que colaboramos, porque Qué Detalle es sinergia de emprendedores, pero este evento está pospuesto de momento pues debemos respetar todas las medidas de seguridad.

–Entre sus objetivos está franquiciar el modelo de negocio, ¿cuáles son los factores clave para que una pequeña empresa pueda convertirse en una franquicia?

–Orden y disciplina son fundamentales para que cualquier modelo de negocio pueda ser fructífero. Adaptarse a los cambios que diariamente tenemos y estar actualizados nos permitirá ser de gran ayuda para aquel que desee emprender con nuestro modelo de negocio.

–¿Qué papel han tenido los puntos de atención al emprendimiento en la puesta en marcha de su proyecto?

–Ha sido indispensable. Ser extranjero con solo dos años de residencia y tener un taller en casa con todos los juguetes no es pan comido. Con ellos y sus orientaciones estoy logrando cada objetivo marcado.

–¿Por qué decidió presentar su candidatura a Talento Cantabria?

–Javi, de Cantabria Acoge, nos recomendó hacerlo, porque cree que nuestro modelo de negocio debe ser dado a conocer. Más que ganar, esta es una plataforma perfecta para dar ilusión a otros emprendedores y enseñarles que, a pesar de lo duro que pueda parecer, gracias a entidades como esta es posible brindar al mundo esa idea que nos quita el pensamiento a diario. Deseamos infinitamente dar el siguiente paso y creemos que Talento Cantabria es el camino correcto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Mi proyecto es innovación, la mezcla de dos culturas y mi esencia proyectadas en cestas y decoraciones»