![Sara Sua: «Son tiempos difíciles en los que contar con formación y experiencia no te garantiza un buen puesto de trabajo»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/25/SaraSua_2-kmUH-U200145126175jtG-1200x840@DiarioMontanes.jpg)
![Sara Sua: «Son tiempos difíciles en los que contar con formación y experiencia no te garantiza un buen puesto de trabajo»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/25/SaraSua_2-kmUH-U200145126175jtG-1200x840@DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
–¿Qué es 'Sara Sua'?
–Sara Sua es un proyecto que nace desde la pasión por la música, los eventos de distinta índole y el mundo de la comunicación. Sara Sua es la banda sonora de uno de los días más importantes de tu vida. Es la voz que llega a lo más profundo de tu corazón. Es esa original melodía que da vida a tu negocio. Es aprender a cantar sin miedo y con ilusión. Es amor y salud. Es esa presentación que no dejará indiferente a nadie. Es un sueño hecho realidad.
–¿Por qué decidió emprender con un proyecto como este?
–Son tiempos difíciles en los que contar con formación y experiencia no te garantiza un buen puesto de trabajo. Por este motivo, decidí que el mejor camino a seguir en busca de éxito en el mercado era tratar de aunar todas mis capacidades y pasiones y comenzar a trabajar por cuenta propia, en aras de encontrar un futuro mejor en el ámbito laboral y, como consecuencia, en el personal. Y no me equivoqué.
–¿En qué cree que destaca su idea?
–La ejecución de ciertas actividades incluidas en mi proyecto resulta de lo más innovadora en comparación con la manera de llevarse a cabo las mismas tradicionalmente. Dos ejemplos podrían ser la locución de cuñas publicitarias habladas y cantadas. Estas últimas hacen más atractivo y diferencial mi producto para mi cliente frente a la competencia, aportándole un valor añadido al mismo, ya que poca gente tiene la posibilidad de ofrecerlas. Y, en segundo lugar, mi tarea como maestra de ceremonias, puesto que no me limito a hacer una presentación al uso, ofrezco la posibilidad de cantar en algún momento de la misma e incluir toda una serie de elementos especiales, logrando, de este modo, que ésta resulte ser fuera de lo común e inigualable.
–¿Quiénes son sus potenciales clientes?
–Centrándome en las actividades que ejerzo actualmente, como cantante, ofrezco mis servicios a ayuntamientos, hoteles, restaurantes y a particulares que puedan estar interesados en una voz versátil, con alma y una buena puesta en escena. En lo que se refiere a 'vocal coach', mi búsqueda de clientes va dirigida a asociaciones, centros cívicos, universidades, etc., donde pueda interesarles conocer mejor su voz y usarla sin miedo. Por último, como presentadora, puedo ser contratada por medios de comunicación (televisión, radio, digitales), así como por ayuntamientos, asociaciones o cualquier tipo de empresa privada para la presentación de algún evento de manera singular.
–Ofrece un servicio polivalente, ¿cómo se consigue conjugar todas estas áreas?
–Con creatividad, esfuerzo y mucho mimo en todo lo que hago, valiéndome de mis 'soft skills' como nexo de unión entre todos mis servicios.
Sara Sua
–¿En qué línea de negocio se siente más cómoda?
–En todas las áreas de mi negocio ejercido a día de hoy, ya que en todas trato de llegar al corazón de las personas y ese es mi principal 'Ikigai'. Independientemente de si canto, presento o imparto un taller, mi objetivo es que todos los allí presentes vivan una experiencia única e inolvidable, por lo que hago todo lo que esté en mi mano para que así sea.
–¿Cómo repercute su proyecto sobre la zona en la que se ubica?
–No se puede negar el carácter dinamizador para la economía de la zona de mi labor como cantante. Además de ofrecer trabajo a los músicos que contrato, mi actividad artística supone un foco de atracción para la gente. Con la celebración de un concierto, existen más posibilidades de que un gran número de personas acudan a un evento acaecido en un determinado lugar y, en consecuencia, muchos otros sectores, relacionados con el mundo del espectáculo o no, se vean beneficiados, como, por ejemplo, los hosteleros y, en definitiva, el conjunto de los comercios locales situados cerca.
–¿Qué balance hace hasta el momento de su trayectoria empresarial y cómo ve el futuro?
–Desde el comienzo de este proyecto de emprendimiento se observa una creciente evolución de los beneficios económicos derivados del ejercicio de mi actividad profesional, por lo que la previsión de resultados a futuro es positiva.
–¿Qué papel han tenido los puntos de atención al emprendimiento en la puesta en marcha de su proyecto?
–Un papel fundamental. Creyeron en mi proyecto y me orientaron para sacarlo adelante.
–¿Por qué decidió presentar su candidatura a Talento Cantabria?
–La visibilidad es clave para cualquier proyecto y más uno como el mío. Ganar Talento Cantabria me podría ayudar principalmente a llegar a mucha más gente a través de la publicidad ofrecida.
Emprendedora: Sara Sua Gans.
Formación: Licenciada en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Superado octavo de canto del Trinity College London: 'Level 3 Certificate in Graded Examination in Rock and Pop, Grade 8 Vocals'.
Área de actividad: Música, eventos y comunicación.
Año de fundación: 2021.
Sede social: Torrelavega.
Número de trabajadores: 1.
Web: https://sarasuagans.wixsite.com/website
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.