Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA DELGADO
Miércoles, 6 de octubre 2021, 22:03
Emprendedor: Cristian Pérez
Formación: Licenciado en Administración y Dirección de Empresas / MBA Sport Management
Área de actividad: Consultoría deportiva
Año de fundación: 2020
Sede social: Torrelavega
Número de trabajadores: 1
Contacto: dorfootballconsulting@gmail.com
–¿Cómo definiría D'OR Football Consulting?
–Es una consultoría deportiva con un enfoque novedoso y diferente a los estándares habituales. Nuestra actividad tiene un marcado carácter innovador y académico gracias a las alianzas alcanzadas con empresas europeas líderes en campos como la representación de deportistas profesionales, la captación de talento mediante test cognitivos y los análisis de rendimiento a través de Football Intelligence/Big Data.
–¿Por qué decidió emprender con un proyecto como este?
–Para mí emprender ha sido un paso natural. Después de varios años trabajando en el sector junto con grandes empresas y profesionales, he ido adquiriendo conocimientos e ideas con las que formar un plan de negocio en el que he podido plasmar una aproximación diferente a un sector con alta competencia. Subrayar que este proyecto no habría sido posible sin la inestimable ayuda de Jesús Merino, ex capitán y ex director deportivo del Real Racing Club.
–¿En qué cree que destaca su idea?
–En la utilización de herramientas tecnológicas e innovadoras aplicadas al sector de la representación y la consultoría deportiva como ventaja competitiva. Ejemplos de ello son la utilización de test cognitivos en la detección del talento o el uso de Big Data y Football Intelligence, que proporciona a los clubes profesionales información objetiva basada en métricas de rendimiento.
–¿En qué consisten los servicios basados en Big Data que presta su consultoría?
–La tecnología juega un rol clave en nuestra empresa. En colaboración con la compañía holandesa Scisports, proporcionamos servicios de consultoría tanto a deportistas como a clubes deportivos donde se incluyen métricas de rendimiento detalladas, rating y futuro desarrollo. También realizamos asesoramiento sobre futuros cambios de equipo a futbolistas profesionales, utilizando el Big Data para encontrar el equipo que mejor se adecue a sus características y/o preferencias.
–¿Quiénes son sus potenciales clientes?
–Nos dirigimos a tres perfiles: futbolistas, profesionales o de academias relevantes, que busquen representación profesional; clubes de fútbol que quieran implementar nuestra tecnología a sus secretarías técnicas; y academias de fútbol que estén interesadas en incorporar información cognitiva a sus sistemas de captación.
–Las escuelas deportivas son una parte importante para la captación de clientes, ¿cómo se están relacionando con ellas?
–Ciertamente así es, hemos tenido la posibilidad de reunirnos con varias academias e introducirles una herramienta que puede ser clave en su futuro desarrollo como son los test cognitivos para la detección de talento. En colaboración con la empresa holandesa BrainsFirst, quienes fueron capaces de destilar los 7 rasgos cognitivos más relevantes para convertirse en futbolista de élite, podemos medir si un jugador tiene 'cerebro de fútbol' con gran exactitud y en base a modelos de neurociencia.
–¿Cómo repercute su propuesta en la zona en la que se ubica?
–Nuestro ámbito de actuación comienza en Cantabria, por lo que nuestro objetivo principal es poder implementar todos nuestros servicios en jugadores y clubes cántabros y que estos se puedan beneficiar de nuestra visión innovadora.
–¿Qué papel han tenido los puntos de atención al emprendimiento en el inicio de su proyecto?
–Desempeñan un papel fundamental. Yo personalmente me he sentido respaldado en todo momento y siempre han resuelto cualquier duda que me ha surgido durante el proceso.
–¿Por qué decidió presentar su candidatura a Talento Cantabria?
–He tenido la posibilidad de seguir las ediciones pasadas y considero a Talento Cantabria como un lugar inmejorable para dar visibilidad a nuevos proyectos de emprendimiento, que en las etapas iniciales quizás tienen más dificultad para darse a conocer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.