Secciones
Servicios
Destacamos
Ha transcurrido año y medio desde que CEOE-Cepyme pusiera en marcha un proyecto ambicioso dentro de las actuaciones recogidas en el Plan Cantabria 2030: tejer una red exterior de los cántabros que trabajaban en el extranjero y estaban desarrollando una carrera profesional brillante en ... sus respectivos campos. En un contexto en el que los jóvenes buscan en múltiples ocasiones ganarse la vida lejos del lugar de nacimiento, la patronal regional pretendía un objetivo múltiple, desde establecer relaciones entre ellos hasta ponerles en contacto con las empresas autonómicas en pos de su retorno, pasando por convertirlos en una especie de 'enlace regional' en los países donde llevan a cabo su actividad.
Lo que arrancó en los dos primeros meses como un listado con unos 100 nombres y apellidos diseminados por los cinco continentes, en la actualidad ha ganado mucho más cuerpo. CEOE cuenta ya en su red de talento exterior con 564 miembros -con los últimos datos que figuran en la página web- repartidos en 60 países. De ellos, 361 se han registrado desde Europa (64,23%), con especial incidencia en Reino Unido (80), Alemania (59) y Bélgica (29). América aparece en segundo lugar con 123 miembros (21,8%), destacando fundamentalmente Estados Unidos (58) y México (18).
Francisco Zunzunegui, responsable de la palanca 'Talento y Personas' dentro de Cantabria 2030, sostiene que «consideramos que el talento cántabro en el exterior tiene mucho que aportar en muchos y diferentes aspectos, puesto que son estas personas las que pueden proporcionar una perfecta visión y definición de las tendencias globales mundiales», asevera.
Por ramas de actividad, dominan entre los profesionales apuntados la Ingeniería y la Arquitectura, con 293 cántabros del mapa de talento. Ciencias Sociales y Jurídicas aglutina a otros 164; mientras que otras profesiones como las ligadas a la Química o a la Biología agrupan 53 inscritos más. La finalidad última, que esta interconexión global sirva de punto de encuentro y permita los contactos entre sus miembros, empresas, universidades y centros de investigación.
Con esta propuesta de la red de talento exterior como referencia -los interesados pueden inscribirse en 'cantabria2030.es/talento'- CEOE está impulsando otros planes paralelos para tener localizado todo el potencial humano regional que brilla fuera de los fronteras autonómicas. La confederación está creando la Red de Directivos y Directivas de Cantabria, en la que se incluyen a todas aquellas personas de perfil directivo vinculadas a la Comunidad y que estén en España. Actualmente se compone de 96 ejecutivos.
El objetivo de la idea es «acercar la realidad de las empresas a las universidades de la región. Está formada por personas directivas y propietarias de empresas ubicadas en España y vinculadas a Cantabria. Así, las universidades podrán disponer de personas de prestigio y con experiencia en las distintas áreas de actividad económica para sus programas y actividades docentes y científicas», sostiene la patronal.
Pero hay más. CEOE busca que la red tenga un lugar en el que se puedan transmitir y compartir oportunidades profesionales y empresariales. Cada integrante de la red podrá subir una oportunidad -una oferta- o interesarse por otras oportunidades. También participarán empresas cántabras con necesidades comerciales o estratégicas en cualquier país del mundo. Así surge la Bolsa de Transferencia del Talento Cántabro.
En la actualidad, y con algo más de un mes de existencia, hay cerca de una veintena de oportunidades colgadas en la web. «Se trata de una iniciativa que puede resultar muy valiosa para profesionales y firmas que quieren ampliar su horizonte profesional y empresarial», anota la confederación.
Por otro lado, dentro de la palanca Emprendimiento de Cantabria 2030 se sigue poniendo en relación proyectos viables con inversores dispuestos a apostar por emprendedores de la Comunidad. Hasta el momento todos los proyectos son tecnológicos y digitales.
Ya hay dos iniciativas que han pasado a la tercera fase, la de financiación. Y otros dos, que se presentaron en la ronda del pasado 14 de octubre, están ya en la fase dos. La próxima ronda de presentación se celebrará el 24 de noviembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.