Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de las dificultades de la pandemia hay empresas que siguen adelante con sus planes de mejora de sus instalaciones y de su producción. Es el caso de Talleres Orán que ha invertido casi 900.000 euros (895.694) para renovar maquinaria ... y fortalecer su productividad. Para ello cuenta con una ayuda de 111.000 euros concedida por la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria.
El director general de Industria, Daniel Alvear, acompañó el pasado jueves a la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, en la visita a las instalaciones de esta fábrica de 40.000 metros cuadrados ubicada en Santander y que cuenta con 89 empleados, una facturación de 12,5 millones de euros y una exportación que supone el 80% de su producción.
El proyecto de inversión subvencionado por Industria, dentro de su programa Crece 2, ha modernizado la línea de estampación L-80 con la sustitución de seis robots antiguos por otros seis robots de última generación. Además, se ha llevado a cabo la automatización de las operaciones de cambio de útiles troqueles y regulación de las prensas que permiten ahorrar los tiempos del proceso y, en consecuencia, la capacidad productiva y la competitividad de la empresa.
Alvear destacó que esta empresa santanderina que se encuentra entre las cincuenta más importantes de Cantabria en cuanto a su capacidad exportadora y supone un ejemplo de fortaleza basada en la modernización y eficacia de su producción. El director de Industria se mostró satisfecho por la aportación que ha realizado la Consejería «porque contribuye a consolidar el tejido productivo de Cantabria en un sector tan importante en nuestra región como es el de la automoción», y añadió que Talleres Orán ha recibido tradicionalmente ayudas del Gobierno para fortalecer su experiencia internacional a través de subvenciones y apoyo a ferias desde Sodercán, además de las que proporciona de forma indirecta al ser uno de los integrantes del clúster GIRA (Grupo de Iniciativas Regionales de Automoción).
Alvear también se refirió a otras ayudas que se han proporcionado a la empresa desde la Dirección General de Innovación destinadas a la integración sensórica para control de subproducto de mecanizado, la digitalización del proceso productivo y el desarrollo de nuevos modelos de negocio vinculados a la industria 4.0 que superan los 15.000 euros, y que demuestran «el interés de esta empresa por continuar desarrollando proyectos que contribuyan a mejorar nuestra industria y la estabilidad de sus puestos de trabajo».
El Grupo Orán está compuesto por dos empresas: Talleres Orán, que se dedica a la fabricación de piezas para la carrocería del automóvil, como aletas, capots, frentes internos, refuerzos, piezas de recambio, etc... y Orán automotive, que se dedica a la fabricación y diseño de troqueles de matricería para la construcción de modelos para fundición y mecanización de fundición y aceros en grandes centros de mecanizado. La dirección de la empresa informó que se han adjudicado un contrato como proveedor de troqueles para la construcción de un todoterreno británico que supondrá cerca de 6 millones de euros de facturación. El grupo en su conjunto cuenta con 130 trabajadores y una facturación de 14,6 millones de euros.
Según manifestaron los responsables de la empresa, los problemas a los que se enfrenta la fábrica en la actualidad son la falta de contenedores en el mundo (problemática común entre las empresas exportadoras cántabras) y la incertidumbre en los mercados globales, aunque sus expectativas de negocio y crecimiento «son buenas».
La visita a la empresa estuvo guiada por el presidente de la misma, Pedro Burgada Palleiro; el director general, Pedro Burgada Ruiz y el director industrial, Juan Gutiérrez Ruiz, y además de la secretaria de Estado y del director de Industria, participaron la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones; la directora general de Comercio y Consumo de Cantabria, Eva Bartolomé; el director territorial de Comercio, Manuel Blanco Madrazo y el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.