

Secciones
Servicios
Destacamos
El clúster tecnológico de Cantabria, Tera, se constituyó hace hoy cinco años. Nació con un «retraso tremendo», reconoce su gerente, Juan Carlos Ramos, frente a ... este tipo de agrupaciones de otras comunidades −por ejemplo la homóloga de País Vasco, Gaia, tiene más de tres décadas−. Sin embargo, pese a la desventaja en el tiempo con la que se sumó a la carrera la cántabra va acortando distancias. Tera suma ya 64 empresas y organizaciones TIC en sus filas y, mantiene Ramos, han alcanzado una «madurez»y se han consolidado como «interlocutor» de referencia del sector. No obstante, todavía son más los retos por conseguir que los logrados. Entre ellos, siguen con la reivindicación de confeccionar una agenda digital, constituir un centro de ciberseguridad para la región y promover más acciones para la retención de talento.
La naturaleza con la que nació el clúster Tera es el intrínseco a este tipo de agrupaciones, el de intentar generar negocio para las asociadas y, a su vez, que Cantabria avance en materia de competencias digitales. Para ello el primer paso fue generar el interés de las empresas y organizaciones de la comunidad por subirse al barco. De las cinco componentes que empezaron ya han aumentado hasta 64. No obstante, para Ramos el mérito no está tanto en la cantidad sino en la calidad y diversidad de las que se han integrado. Y es que «lo importante es que el total de asociados de Tera abarca el conjunto de competencias tecnológicas que demanda el mercado, a excepción de algunas muy específicas».
Tal y como establecieron en su plan estratégico en su constitución además de incrementar las oportunidades de negocio de las asociadas aunando esfuerzos, otro de los objetivos era convertirse en interlocutor de referencia del sector TIC frente a la administración pública. Un hueco que poco a poco han ido haciendo suyo. Una de las principales demandas desde el inicio al Gobierno regional es la de crear una agenda digital que ordene todas las prioridades en materia digital de la región, ya que es «de las pocas comunidades que carecen de ello». Una cuestión que hoy en día aún no es una realidad, pero Ramos adelanta que «ha habido receptividad por la otra parte y ahora vamos a estar vigilantes de que pueda cumplirse en un periodo razonable».
Se trata de un aspecto en el que Tera quiere ser «determinante y estar en el núcleo» porque, destaca Ramos, «nuestras empresas son las expertas». La idea es que dicho documento gire en torno a tres asuntos: las infraestructuras que precisa la región para ser competitiva en materia digital, aspectos económicos y los servicios que necesita la ciudadanía vinculados a las nuevas tecnologías. Entre todo ello uno de los aspectos más acuciantes es disponer de un centro de ciberseguridad y otro de procesamiento de datos. Asimismo, inciden en la necesidad perentoria de dirigir esfuerzos a la retención de talento porque «el nuestro es un sector que tiene una demanda permanente de profesionales y Cantabria tiene herramientas muy poderosas, como es una universidad pública que prácticamente es politécnica». No obstante, «tenemos que dar el siguiente paso para que esta comunidad sea atractiva para los profesionales». Un reto para el que el principal problema es que «nuestras empresas no sean tractoras de proyectos directos y sigamos siendo subcontratistas de las grandes multinacionales».
Todas estas y muchas otras cuestiones se abordarán en los eventos que Tera celebrará con motivo de su primer lustro este año. El primero será una jornada en mayo que se titulará:'La transformación digital desde una visión humanista' con varias mesas de trabajo relacionadas con la brecha digital de diferentes públicos y una segunda convocatoria, más adelante, que consistirá en una reunión interclúster del sector TIC para compartir puntos de vista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.