

Secciones
Servicios
Destacamos
Textil Santanderina ya tiene encima de la mesa un plan para empezar a abaratar su consumo energético, una de las principales tribulaciones del ... sector secundario de Cantabria en la actualidad, covid aparte. La compañía instalará un parque de paneles fotovoltaicos en el techo de su fábrica de Cabezón de la Sal, para lo que destinará, en una primera fase, 121.000 euros. El Gobierno regional, a través de la Consejería de Industria, contribuirá a la financiación de la actuación con 40.000 euros.
El proyecto consiste en una instalación de generación fotovoltaica de potencia nominal 110 kWn y 126 kWp repartidos en la cubierta de la nave existente. El equipamiento estará interconectado a la red interior eléctrica de baja tensión, con el fin de autoconsumir la energía eléctrica generada.
El complejo consta básicamente de un generador fotovoltaico formado por 360 módulos fotovoltaicos de 350 W conectados a un inversor de 110 kWn. La superficie de ocupación será de 285,5 m2.
Se espera que el proyecto tenga un desarrollo aún mayor en ejercicios venideros, de forma que de nuevo puedan acogerse a ayudas públicas para este tipo de transformaciones energéticas sustentadas en soluciones renovables.
De hecho, la propia compañía habla de Fase 1 para referirse a esta actuación inicial en Cabezón de la Sal. Otras empresas, como Standard Cableteam en Maliaño, igualmente desarrollarán la instalación de paneles por tramos para poder disfrutar de un mayor volumen de fondos por parte de la Administración.
Aún con todo, la factoría todavía está a la espera de resolver el futuro de su planta de cogeneración de gas natural, cuya vida útil expira este año. La organización ha pedido una prórroga al Ministerio de Industria, aunque aún no ha obtenido respuesta. Sindicatos como USO ya solicitaron públicamente en verano el respaldo del Gobierno a este tipo de instalaciones siempre que incluyan compromisos de mejoras ambientales. Solvay, cuya cogeneración expira en 2023, está en situación similar.
El consejero de Industria, Francisco Martín, animó ayer a las empresas autonómicas a ser sus propias productoras de energía, siguiendo la estela de la corporación textil que lidera Juan Parés. Martín defendió que este tipo de inversiones en energía fotovoltaica, u otro tipo de fuentes 'verdes', «ayudan a las compañías a abaratar sus costes y, en consecuencia, a mejorar su competitividad en el mercado».
A su juicio, el contexto actual energético es el de «una creciente demanda de energía por parte de los consumidores, la necesidad de soluciones energéticas sostenibles, limpias y respetuosas con el medio ambiente, y la reducción de la dependencia energética exterior. La instalación proyectada plantea una manera de generar energía limpia sin causar impacto ambiental».
El proyecto de Textil Santanderina es una de las 168 actuaciones financiadas por la Consejería en el marco de la convocatoria de ayudas de energías renovables y ahorro y eficiencia energética, por un importe total de 848.618,38 euros, para una inversión total de casi 2,5 millones.
En esta estrategia, Industria ha subvencionado, en los últimos cinco años, más de 400 actuaciones (468) por un importe cercano a los 3,3 millones, «demostrando con ello una clara apuesta a la hora de fomentar tanto la inversión en actuaciones en energías renovables, como en la mejora de la eficiencia energética».
Entre las subvenciones de 2020 destacan los planes fotovoltaicos (53%); seguidos por las instalaciones de aerotermia (19%); y la iluminación con tecnología led (15%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.