Secciones
Servicios
Destacamos
El comité de empresa de SEG Automotive en Treto ha convocado una huelga indefinida, a partir del 15 de junio, para reclamar la creación de una mesa de negociación que permita aumentar los complementos que reciben los trabajadores aún bajo el ERTE y ... analizar el plan de reestructuración para 2021.
Asimismo, los sindicatos han solicitado a la dirección de la planta cántabra un proyecto industrial de futuro de cara a mantener el empleo para la totalidad de la plantilla y un encuentro urgente con la alta gerencia de ZMJ, compañía china propietaria.
El presidente del comité de empresa, Moisés Huerta, ha explicado que la documentación para el anuncio del paro lo ha entregado este lunes «en mano» al secretario general de UGT en Cantabria, Mariano Carmona, que la registrará este martes -este lunes es festivo en Santander- en la Dirección General de Trabajo.
Ha recordado que esta decisión fue respaldada el pasado viernes por la mayoría de los miembros del comité de empresa ante la necesidad de «presionar» a la dirección, ante la incertidumbre esgrimida por «falta de liquidez» en SEG Automotive.
Los sindicatos han defendido la necesidad de aumentar los complementos lineales al pago del SEPE que, gracias a la empresa, perciben los trabajadores afectados por el ERTE, de fuerza mayor, a causa del coronavirus y que, por lo tanto, llevan más de dos meses sin pisar las instalaciones.
«Creemos que ese dinero que se está ahorrando la empresa en Seguridad Social debería compartirlo con los empleados que llevan más tiempo en casa», ha defendido Huerta, quien ha añadido que cada vez son más los empleados desafectados que se incorporan a la actividad, por lo que la fábrica está registrando ventas.
El comité de empresa también exige que se aclaren los términos del plan de reestructuración de la plantilla que prepara la gerencia de SEG Automotive para 2021, porque podría traducirse en posibles «despidos» en las plantas de producción de motores de arranque y alternadores para vehículos ubicadas en España, Alemania y Hungría.
Por ello, ha defendido la necesidad de mantener una reunión con los propietarios chinos de ZMJ ya que, cuando compraron en 2018 la división de motores de arranque y alternadores del grupo Bosch, dijeron que «contarían con la fábrica de Treto y otorgarían más trabajo, si bien se está apreciando una deslocalización de la producción«, ha opinado Huerta.
Para el presidente del comité, el anuncio del plan de reestructuración está generando «preocupación» entre los trabajadores, que «prefieren no hablar de ello».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.