![Los trabajadores de Nissan Barcelona se concentrarán en Santander para hablar con Revilla](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202006/26/media/cortadas/56349901-kMq--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![Los trabajadores de Nissan Barcelona se concentrarán en Santander para hablar con Revilla](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202006/26/media/cortadas/56349901-kMq--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los sindicatos de Nissan Barcelona continúan preparando su viaje a Cantabria para la próxima semana. Como novedad, la comitiva sindical que acudirá a Los Corrales a detener el acceso de camiones para evitar la salida de piezas con destino a otras fábricas de Renault en Argelia, Francia, Valladolid y Palencia también pretende hacerse notar en Santander.
Tal es así que los promotores de la movilización interautonómica aspiran a ser recibidos por el propio presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, para trasladarle su problemática una vez que la marca nipona ha decidido el cierre de los centros productivos de la Zona Franca.
No sólo eso. Como preludio, los manifestantes catalanes igualmente tienen prevista una concentración ante la sede del Gobierno autonómico en Santander, que se celebrará en principio el jueves por la mañana.
El miércoles el comité de Nissan Barcelona, cuyos sindicatos Sigen-USO, UGT y CC OO han impulsado la protesta interautonómica, remitió una carta a sus compañeros de Cantabria en la que quisieron «aclarar que la movilización que vamos a realizar en Corrales de Buelna no va en absoluto en contra de vosotros ni de poner en riesgo vuestra viabilidad, únicamente pretende involucrar a la Alianza, y concretamente a Renault que son en estos momentos los líderes en Europa de la Alianza y los que pueden ayudar a nuestras plantas Nissan en España».
Por ello, «pretendemos que nuestra presencia en Corrales de Buelna sirva para estrechar nuestra colaboración y sobre todo para demostrar que los trabajadores y trabajadoras de Nissan estamos unidos, mostrando entre nosotros la necesaria solidaridad de unos compañeros que llevamos 40 años en Nissan».
El traslado multitudinario de cientos de empleados desde Cataluña igualmente preocupa a las autoridades. Como ejemplo, Delegación del Gobierno en Cantabria confirmó ayer que está trabajando en un protocolo para las protestas.
La delegada, Ainoa Quiñones, explicó a preguntas de los periodistas en la sede de la Seguridad Social en Santander que todavía no se conoce el número de trabajadores que tienen previsto viajar a Cantabria -los promotores pretendían movilizar 300 coches y 1.000 manifestantes- pero llamó a la responsabilidad ante el coronavirus.
Quiñones igualmente señaló que desde la Delegación del Gobierno se está trabajando con la Guardia Civil para establecer un protocolo en función del número de personas que finalmente se desplacen a Cantabria. Además, recordó la situación actual que se vive por el coronavirus, con un estado de alarma que concluyó hace unos días, por lo que apeló a la «responsabilidad individual para mantener la seguridad sanitaria».
Incluso el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, se pronunció sobre el acto reivindicativo. El político reconoció que esta convocatoria «preocupa» al Gobierno y subrayó que el objetivo del Ejecutivo autonómico es «velar por los intereses de la planta de Nissan en Los Corrales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.