Borrar
Ambulancias en el Hospital de Valdecilla. Alberto Aja
Cantabria cerró el 2024 con un balance de once accidentes laborales mortales y 48 graves

Cantabria cerró el 2024 con un balance de once accidentes laborales mortales y 48 graves

El Ministerio de Trabajo y Economía Social publica este jueves sobre la accidentalidad laboral en el pasado ejercicio

Héctor Ruiz

Santander

Jueves, 13 de febrero 2025, 14:22

Once trabajadores fallecieron en accidente laboral en Cantabria a lo largo del pasado año. Ese es el cómputo total que ha publicado este jueves el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el que también se recogen un total de 48 accidentes laborales graves en la comunidad.

En lo que respecta a los accidentes mortales, las once víctimas que fallecieron en su puesto de trabajo son dos menos que los contabilizados en 2023 y una reducción frente a la media nacional, que se incrementa un 10,4% al registrarse un total de 796 empleados que perdieron la vida en su jornada laboral. Todos ellos se produjeron en su puesto de trabajo y ninguno in itinere, además todos trabajaban por cuenta ajena.

En lo que respecta a los 48 accidentes laborales graves, fueron tres más que el año anterior, lo que supone un incremento del 6,67%. De ellos, 40 sucedieron durante la jornada y ocho fueron in itinere. La mayoría, además, eran empleados (40) mientras que ocho de ellos eran autónomos.

Desde los sindicatos ya realizaron una valoración respecto a al siniestralidad con los datos que avanzó hace unas semanas el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) y valoraron que la comunidad «No estaba a la altura» en seguridad laboral. Sobre todo porque, apuntaron, el cómputo total de siniestros se incrementó en 2024, con 7.088 accidentes laborales, «130 accidentes más que en el año anterior». Por su parte, UGT, lamentaba que «es el segundo año consecutivo por encima de los 7.000 siniestros y el mayor número desde el año 2009».

Nacionales

En España, un total de 796 trabajadores fallecieron en accidente laboral el año pasado, 75 más que en 2023, lo que en términos relativos implica el citado aumento del 10,4%.

La mayor parte de los accidentes mortales se produjeron por infartos y derrames cerebrales, atrapamientos y amputaciones, golpes resultado de una caída del trabajador y accidentes de tráfico.

De acuerdo con los datos provisionales del Ministerio, los accidentes mortales en jornada de trabajo subieron un 11,6% en 2024 tras registrarse 646 fallecidos, 65 más que en 2023, mientras que los siniestros 'in itínere' con resultado de muerte aumentaron un 7,1%, hasta un total de 150 fallecidos, 10 más que en 2023.

Dentro de los accidentes mortales en jornada de trabajo, el sector servicios registró el mayor número de fallecidos, 326, con un incremento del 15,6% frente a 2023.

También elevó su cifra de siniestros mortales el sector de la construcción, donde en 2024 fallecieron 135 trabajadores, 4 más que en 2023 (+3,1%), y la industria, donde murieron 116 trabajadores, 20 más que en 2023 (+20,8%).

En cambio, los accidentes mortales bajaron el año pasado en la agricultura, con 69 fallecidos, tres menos que en 2023 (-4,2%).

Los accidentes con baja laboral aumentaron un 0,5% en 2024, hasta un total de 628.300, de los que 540.314 se produjeron en el centro de trabajo (+0,1%) y 87.986 fueron accidentes 'in itínere' (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un avance anual del 3,1%.

Según la estadística de Trabajo, los accidentes graves en jornada laboral totalizaron en 3.766 en 2024, un 0,2% más, mientras que los siniestros 'in itínere' de carácter grave aumentaron un 8,8%, hasta los 1.030.

Los accidentes leves en jornada de trabajo subieron un 0,1% en 2024, hasta un total de 535.902, en tanto que los siniestros 'in itínere' calificados como leves se elevaron un 3%, hasta los 86.806.

La estadística de Trabajo revela además que de los 796 trabajadores que perdieron la vida en un accidente laboral el año pasado, 730 eran asalariados, 83 más que en 2023 (+12,8%), y 66 eran trabajadores autónomos, ocho menos (-10,8%).

Del total de autónomos que perdieron la vida en accidente laboral, 61 lo hicieron en su centro de trabajo, 12 menos que en 2023 (-16,4%), mientras que cinco fallecieron en un siniestro 'in itínere', cuatro más que el año anterior.

En total, los trabajadores por cuenta propia sufrieron el año pasado 32.817 accidentes laborales con baja, un 5,2% menos que en 2023, con descensos del 5,9% en los accidentes 'in itínere' y del 5,2% en los siniestros en jornada de trabajo.

Asimismo, según los datos provisionales del Ministerio, en 2024 se notificaron 552.902 accidentes sin baja laboral, un 3% menos que el año anterior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria cerró el 2024 con un balance de once accidentes laborales mortales y 48 graves