Borrar
Camareros preparan una mesa en una terraza de Santander. Juanjo Santamaría
Cantabria lidera el aumento de contrataciones para la campaña de verano con casi un 20%

Cantabria lidera el aumento de contrataciones para la campaña de verano con casi un 20%

Randstad estima que en España se generarán alrededor de 600.000 nuevos contratos y el mayor crecimiento será el de nuestra región

Héctor Ruiz

Santander

Jueves, 6 de junio 2024, 13:40

La previsión es que los buenos datos del paro de mayo en Cantabria publicados esta semana vayan a más y que siga creciendo el peso del sector servicios. Al menos, eso es lo que apuntan las previsiones de Randstad, que calcula que nuestra región liderará el crecimiento del volumen de contrataciones para la campaña de verano respecto al año anterior con casi un 19,7% más, lo que supone un total de 9.700 contratos frente a los 8.105 del año anterior. Y eso pese a las dificultades que tiene el sector para dar con personal.

El aumento de Cantabria va seguido del de la Comunidad Valenciana (+18,6%), Islas Baleares (+14%), Cataluña (+13,9%) y Extremadura (13,6%); mientras que las comunidades con mayor peso en las contrataciones son Andalucía, con el 18% del total (110.375 contratos), Cataluña con más del 16% (97.060), Madrid con casi el 12% (70.500) y Comunidad Valenciana con el 11,6% (69.690).

Randstad prevé que la campaña veraniega generará alrededor de 600.000 nuevos contratos en España, un 12,4% más que el año anterior, cuando se rubricaron 533.133 y un 56% más que hace diez años.

Según el director general de Trabajo Temporal e Inhouse de Randstad España, Andrés Menéndez, la previsión para este verano muestra una «clara tendencia positiva en el mercado laboral y refleja la recuperación y el dinamismo de sectores clave» como la hostelería, el comercio, el transporte y la logística. «Esta demanda no solo ofrece oportunidades de empleo, sino que también impulsa la economía nacional».

El volumen de contratos es inferior al registrado en prepandemia, en 2019, cuando se firmaron más de 621.000, pero roza los máximos históricos de la serie estudiada. Desde 2013 la tendencia no ha dejado de crecer con la interrupción de la pandemia, que provocó un desplome hasta las 370.000 firmas.

Al año siguiente, el volumen se recuperó con un notable crecimiento del 43% para desde entonces moderarse por efecto de la reforma laboral y el auge de los fijos discontinuos, que «vienen a cubrir muchas de las necesidades temporales de la campaña veraniega y que no pueden incluir en este análisis», ha explicado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria lidera el aumento de contrataciones para la campaña de verano con casi un 20%