Borrar
Un camarero atiende una terraza en Santander. DM
Cantabria registró en verano mil contratos indefinidos menos que el año pasado, un 26% del total

Cantabria registró en verano mil contratos indefinidos menos que el año pasado, un 26% del total

Un informe de UGT señala que la tasa de contratos de larga duración de la región entre junio y agosto es la tercera peor del país

Héctor Ruiz

Santander

Sábado, 21 de septiembre 2024, 07:35

Durante el trimestre veraniego en Cantabria se suscribieron un total de 50.948 contratos de trabajo, una cifra muy similar a los 50.200 que se contabilizaron el año pasado. Sin embargo en lo que no repiten cifras es en la naturaleza de dichos convenios puesto que esta temporada estival contó con 1.104 contratos indefinidos menos que en la de 2023. Una reducción del 7,6% que sigue la tónica del resto del país, pero aún más pronunciada. En Cantabria un 26,3% de los contratos que salieron adelante entre junio y agosto no tenían fecha de caducidad, mientras que la media nacional se sitúa en un 39,23%, siendo el de nuestra región el tercer menor porcentaje del país sólo superior al de Navarra (19,94%) y el País Vasco (21%), según un informe elaborado por la Secretaría de Empleo de UGT con estadísticas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

En la comparativa entre el verano del pasado año y el de este la reducción de la contratación indefinida es generalizada en todas las autonomías españolas. En concreto, a nivel nacional se han registrado entre junio y agosto algo más de un millón y medio de contratos indefinidos, es decir, 70.706 menos que en 2023, un 4,37% de bajada. Pero es una tendencia que todavía golpea con más rotundidad en Cantabria al desplomarse un 7,6%.

Por sexos, la contratación indefinida masculina se redujo este verano un 9,1% en Cantabria (-704 contratos) en comparación con la del trimestre estival de 2023 (de 7.741 a 7.037), mientras que la femenina disminuyó algo menos de un 6% con 400 contratos menos (de 6.761 a 6.361); lo que conlleva una tasa de estabilidad contractual (porcentaje de indefinidos sobre el total de la contratación) de un 28,3% en los hombres y de un 24,4% en las mujeres, en ambos casos también la tercera más baja del país.

El informe de UGT detalla que un 90% de los contratos indefinidos de este verano en Cantabria fueron fijos discontinuos (-989), que se redujeron en casi un 18% (de 5.611 a 4.622); otros 153 eran a jornada parcial, un 0,4% menos que el año pasado (de 3.205 a 3.052); mientras que los firmados a jornada completa repuntaron ligeramente un 1,7% con 38 más (de 5.686 a 5.724).

Reforma laboral

El secretario de Empleo de UGT en Cantabria, Julio Ibáñez, subraya que «después del aluvión de contratos indefinidos registrado en el primer año de reforma laboral en 2022 y no sólo en el verano, lo previsible era que fueran descendiendo porque, a diferencia de los temporales, los indefinidos no se repiten una y otra vez cada año y se consolidan como empleo estable». Asimismo, incide en que «no hay que olvidar que sólo en el verano de 2022 la contratación indefinida se cuadruplicó en comparación a la del año anterior y en Cantabria se pasó de algo más de 4.000 contratos indefinidos a casi 19.000 y de un cinco a más de un 31% de ellos sobre el total de la contratación», agrega Ibáñez.

El responsable autonómico de Empleo de UGT recalca que «aquí el problema es que la contratación indefinida crece mucho menos que en España desde que entró en vigor la actual reforma laboral y, además, somos una de las cinco autonomías donde también aumenta la temporal este año, más de un 5% en este verano con 1.852 contratos eventuales más que en 2023».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria registró en verano mil contratos indefinidos menos que el año pasado, un 26% del total