

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, considera que ahora no es el momento de abordar cambios en la reforma laboral y cree que el Gobierno debe centrarse «en salir de la crisis económica» durante los próximos meses. «No tenemos problemas en hablar de mejorar la reforma laboral el año que viene -ha indicado-, pero no derogación total», según ha expuesto en un encuentro del Consejo General de Economistas.
Garamendi ha querido zanjar cualquier posibilidad de que la mesa del diálogo social encare a corto plazo cualquier cambio laboral de calado. «Que estemos ahora a vueltas con la reforma laboral, cuando sabemos que íntegra no se puede hacer, como ninguna se ha hecho de forma total, genera desconfianza entre los inversores internacionales pero también entre los pequeños empresarios, que desconocen las condiciones para contratar a trabajadores», ha explicado.
Garamendi ha vuelto a criticar duramente el pacto alcanzado entre PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu para sacar adelante la quinta prórroga del estado de alarma hace ahora dos semanas. Por el fondo y por las formas. «Se sentaron en nuestra mesa, de la que nosotros no nos habíamos levantado», ha apuntado refiriéndose a los portavoces parlamentarios de los tres partidos políticos que suscribieron ese acuerdo. Además, ha recordado que EH Bildu «no ha condenado la violencia terrorista» después de haber «matado a 45 empresarios» y extorsionado a otros 10.000 durante varias décadas.
De hecho, el presidente de la patronal ha rechazado «todo lo que sean llamadas de atención pública que solo generan esa desconfianza» a la hora de hablar de las medidas que el Ejecutivo debería tomar a partir de ahora para reactivar la economía. «Los llamamientos o declaraciones ideológicas en este momento no son muy buenas», ha recordado. Garamendi espera que el pacto de reconstrucción económica, que se debate en una comisión en el Congreso, debe ser «un acuerdo real, no ideológico» de un partido o de otro de signo contrario.
Sobre el futuro de los ERTE, ha expresado su petición para que estos expedientes se mantengan hasta final de año. Además, ha recordado que no solo deben restringirse a determinadas actividas, sino que también «hay que tener en cuenta otras empresas afectadas» de forma indirecta cuyos trabajos son mínimos durante estos meses.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.