Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Trabajo del Gobierno de Cantabria ha recibido desde el pasado 10 de marzo y hasta primera hora de la mañana de hoy, un total de 3.400 solicitudes de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). El mayor número de comunicaciones ... ha llegado tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros del Real Decreto ley de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19, según ha informado el Ejecutivo.
Actualmente, se han tramitado 300 expedientes (algo menos del 10% de los recibidos) de los cuales se han resuelto 200. De estos, el 94% se ha presentado alegando causas de fuerza mayor. Afectan a 680 personas. El 6% (once expedientes) se han presentado por otras razones económicas, productivas y organizativas (también derivadas de la pandemia, pero de manera indirecta) e implican a 87 trabajadores. La Administración regional advierte, sin embargo, que estos datos «están pendientes de ajustar ya que algunas empresas aún no han presentado su comunicación definitiva».
Noticia Relacionada
Para los primeros ERTE por fuerza mayor que ya se han tramitado, el número de días de suspensión es de 30, como indica la norma y entre tres y cuatro meses, para el resto, de media. Hostelería, servicios de restauración y catering a instituciones y pequeño comercio son los sectores con mayor número tramitado y se estima que también lo será del total de los presentados.
Ante la declaración del Estado de alarma y el cese temporal de actividad en diversos sectores, el Gobierno regional amplió desde la semana pasada la plantilla del Servicio de Relaciones Laborales y reordenó la actividad con el fin de agilizar la respuesta de la Administración autonómica y dar prioridad a la asistencia a compañías, autónomos y asesorías empresariales.
Gustavo García, director general de Trabajo, ha mandado un mensaje de tranquilidad a empresas, sindicatos y trabajadores, ya que «pese a que se trata de un volumen muy alto, los expedientes se están tramitando con todas las garantías y el servicio está funcionando correctamente». García ha subrayado la colaboración de las asociaciones empresariales y de los sindicatos. «Desde el Gobierno hemos adoptado medidas necesarias para dar una respuesta lo más efectiva posible a empresas y trabajadores y, en la medida de nuestras posibilidades, contribuir a solucionar los serios problemas económicos y laborales derivados de esta situación».
También ha señalado que las resoluciones se están comunicando con normalidad al Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) y ha recordado que los expedientes tienen carácter retroactivo desde el 14 de marzo y no hay plazo de presentación. Toda la información se ha puesto a disposición de las empresas en la página web de la Dirección de Trabajo (www.dgte.cantabria.es).
Asimismo, la Consejería de Empleo y Políticas Sociales ha recordado en un comunicado que aquellos trabajadores que estén afectados por un ERTE causado por la alerta sanitaria del coronavirus, no tienen que solicitar cita previa con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ya que la gestión de su prestación se tramitará de oficio entre la empresa y este organismo.
Según ha indicado el director del Servicio Cántabro de Empleo, José Manuel Callejo «para afrontar esta situación de crisis se han adoptado una serie de medidas que buscan flexibilizar los procedimientos« y garantizar la atención a todas las personas que puntualmente se queden en desempleo.
Así, además de simplificar la tramitación de los ERTES, el Servicio Cántabro de Empleo está renovando («sellando») automáticamente las demandas de empleo, hasta nuevo aviso.
Así mismo, el SEPE ha comunicado que no se tendrán en cuenta los plazos establecidos para solicitar las prestaciones, «de forma que no perjudique ningún derecho, adoptando las medidas de flexibilización oportunas«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.