Secciones
Servicios
Destacamos
Son tiempos para que Cantabria apueste por proyectos tecnológicos que puedan tener futuro y cuenten con valor añadido. En esta línea, la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, a través de Sodercán, ha concedido tres préstamos participativos a tres 'startup' cántabras para el ... desarrollo de sus modelos de negocio en los sectores de la energía y las tecnologías de la información y comunicaciones. Son casi medio millón de euros (469.500) los que se han destinado. Son actividades que ya están en marcha y que están haciendo frente a los retos que supone la actual pandemia.
Todos los proyectos se enmarcan dentro del fondo denominado 'Star Up Capital Cantabria' para el apoyo de proyectos innovadores que pretende dinamizar la actividad económica de la región, facilitando la creación y consolidación de empresas de base tecnológica, fomentando las actividades de I+D+i y la implantación de nuevas actividades en el entorno del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria.
La empresa Bound4Blue ha recibido financiación por importe de 250.000 euros. Ha diseñado un sistema innovador de velas rígidas, plegables y autónomas (más similar al ala de un avión que a una vela convencional) que cambia el método convencional de propulsión del transporte marítimo usando el viento: una fuente accesible, no contaminante y sin coste. De otro lado, la empresa Sports, Fun and Rooms 2020, ha desarrollado una plataforma tecnológica para facilitar la participación de deportistas en distintos eventos deportivos, tanto a nivel nacional como internacional. Ha recibido 99.500 euros. Por último, la empresa Cargacoches Cantabria ha recibido financiación por importe de 120.000 euros mediante la que promover la implantación de puntos de recarga en la región para el vehículo eléctrico, principalmente de carga rápida y semi-rápida en carretera y la periferia de los núcleos de población, en establecimientos bien ubicados y que ofrezcan servicios de restauración al conductor y pasajeros.
El consejero de Industria, Francisco Martín explica que dentro de las actividades para favorecer la implantación de nuevas actividades empresariales destacan las acciones encaminadas a facilitar el acceso a financiación tanto pública como privada de las empresas de reciente creación o en etapas de aceleración (escalado) o intraemprendimiento.
Para el acceso a financiación pública se articulan diferentes instrumentos, entre los que destacan las ayudas en régimen de concurrencia competitiva y los instrumentos financieros en forma de préstamos participativos y/o participación en capital. Estos últimos actúan como palanca para facilitar la coinversión, tanto de carácter público-público como público-privado. «Sodercán cuenta con ' Star up' Capital Cantabria' pretende potenciar el sector del 'venture capital' en la región. El programa tiene como objetivo de dinamizar la actividad económica, facilitando la creación y consolidación de empresas de base tecnológica en los sectores recogidos en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 de Cantabria», concreta Martín.
«El tejido empresarial no es ajeno a los retos a los que se enfrenta la economía global: transformar el conocimiento en oportunidades empresariales y ganar competitividad en un entorno cada vez más competitivo, para mantener y aumentar los niveles de desarrollo económico y social», valora el consejero de Industria, Francisco Martín que explica que la Consejería a través de Sodercán, «juega un papel clave para ayudar a las empresas a afrontar estos retos, fomentando el talento emprendedor y creación de nuevas empresas, atrayendo inversiones exteriores y apoyando s empresas con capacidad de competir».
Para el consejero es importante que la puesta en marcha de instrumentos financieros ajustados a los perfiles de dichos proyectos «que favorezcan la creación, el crecimiento y la escalabilidad de nuevas empresas es un mecanismo eficaz para el desarrollo económico de una región como Cantabria, y nos permitirá traducir en actividad empresarial la capacidad de I+D de los organismos regionales de investigación en sintonía con los objetivos planteados en la Estrategia iCan 2020».
Los objetivos generales del Programa son estimular las actividades empresariales que presentan externalidades positivas, es decir, aquellas en las que el beneficio para la sociedad en su conjunto es mayor que la mera rentabilidad privada, como el caso de las jóvenes empresas innovadoras o 'startup': intervenir en los casos en los que existe un fallo estructural en el mercado, como se ha detectado en la financiación para las empresas de reciente creación (start up) -restricciones en la financiación bancaria y dificultad de acceso al mercado de capitales y generar un agente impulsor de programas específicos de 'venture capital', y de un entorno adecuado para el fomento de dicha actividad que traccione la inversión privada y la inversión pública de otras entidades regionales y/o nacionales.
La fórmula de financiación consiste en el préstamo participativo convertible, en diversas modalidades, que abarcan desde los 25.000 euros hasta los 250.000 euros dependiendo de la tipología de proyecto. En los tres casos aprobados las cantidades aportadas superen los 25.000 y, de hecho, en el de Bound4blue se ha llegado casi a la cantidad máxima fijada.
Bound4blue
«Para nosotros la aportación y el apoyo recibido por parte de Sodercán es una gran noticia y refleja el apoyo que tanto desde Sodercán como desde la Consejería de Innovación, Industria se está dando a las iniciativas emprendedoras e innovadoras en Cantabria, y especialmente a aquellas con una clara componente industrial. Lo cual es sin duda bajo nuestro punto un acierto ya que estas iniciativas, al desarrollarse, suelen generar una gran componente de volumen de negocio auxiliar para terceros en las regiones donde se implantan y también una gran cantidad de puestos de trabajo indirectos», valora José Miguel Bermúdez Miquel, cofundador y CEO de Bound4blue que explica que trabajan para un sector puramente industrial como el naval, que requiere mayor aportación de capital que, según su experiencia. se destinan a proyectos de menor carácter industrial.
«Actualmente en nuestra empresa nos encontramos en un punto en el que tenemos nuestra tecnología prácticamente desarrollada y validada en tierra, y con 4 acuerdos en la actualidad con navieras españolas para su implantación en los primeros buques durante la primera mitad del 2021. Estamos viendo un cambio muy positivo hacia la valoración de la eficiencia energética en el sector del transporte marítimo», destaca Bermúdez y añade que en los proyectos actuales contamos con el apoyo tanto de inversores privados hasta la fecha como de apoyos públicos,, así como también con dos proyectos cofinanciados por la Unión Europea a través del European Maritime and Fisheries Fund (EMFF).
Sport Funs and Rooms
«Durante el covid hemos sufrido un parón, pero nos hemos adaptado para poder ofertar los servicios», explica Alberto García Monar, CEO de Sport, Fun and Rooms, una plataforma por media de la que los usuarios pueden adquirir los dorsales, alojamiento, el transporte y actividades de ocio paralelas, de un modo sencillo y eficiente, bien directamente o bien a través de la integración con los principales tour operadores. De este modo, la plataforma es capaz de aglutinar dos de las experiencias más gratificantes para el usuario, practicar deporte y viajar. Además, a estas finalidades se ha sumado la realización de actividades al aire libre y de turismo activo.
«Trabajamos en la actualidad con más de 9.000 agencias de turismo, 7.000 de ellas en España», apunta García Monar que destaca que la adaptación de sus actividades por el covid ha requerido un esfuerzo importante y que la ayuda de Sodercán ha sido un apoyo. «No ha sido solo el soporte económico sino para asesorar sobre las actuaciones que teníamos previstas y el funcionamiento de la empresa en estos momentos complicados», señala el directivo.
La plataforma tecnológica fue creada para facilitar la participación de deportistas en distintos eventos deportivos, tanto a nivel nacional como internacional y, en estos momentos, se enfoca también a las actividades al aire libre y el turismo activo, adaptadas a la situación actual de pandemia.
García Monar está satisfecho con los avances que se van logrando y para los que el apoyo público ha sido esencial.
Cargacoches
«Nuestra idea es montar un infraestructura de recarga rápida para los coches eléctricos en España y hemos creada una sociedad en Cantabria», explica José Ramón Ricoy, director general de Cargacoches. Su primera infraestructura en la región se ha instalado en Reinosa y está prácticamente ultimada. La diferencia de su oferta se centra en que los cargadores se ubican en establecimientos hosteleros y en centros comerciales que se encuentran en carretera y la periferia de los núcleos de población, en establecimientos bien ubicados y que ofrezcan servicios de restauración al conductor y pasajeros. La gestión de la recarga se realizará a través de plataforma 'online' y app para usuario.
«La aportación de Sodercán ha sido para la implantación de nuestra red en Cantabria y nos ayuda bastante porque estamos instalando una infraestructura cuyo rendimiento no se va a producir ahorra si no a medida de que el coche eléctrico avance». considera Ricoy. En definitiva, el retorno de la inversión tardará unos años por lo que «el esfuerzo interno en capital es grande y el apoyo público «nos ayuda bastante», afirma el directivo.
Para Ricoy España tiene que avanzar todavía mucho para que el coche eléctrico sea una realidad. Las ayudas a la compra don importantes, pero también la apuesta de los fabricantes para alargar la vida de las baterías. Pone como ejemplo el caso de Noruega en el que ya la mayoría de los coches son eléctricos y recuerda el proyecto de la UE para exonerar del IVA a estos vehículos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.