![UGT y CC OO ya tienen fecha para elegir a sus secretarios generales en Cantabria](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/21/ugtccoo-kUkC-U220509513593K0F-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![UGT y CC OO ya tienen fecha para elegir a sus secretarios generales en Cantabria](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/21/ugtccoo-kUkC-U220509513593K0F-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los dos sindicatos mayoritarios en Cantabria ya tienen fecha para celebrar sus Congresos Regionales en 2025, como marca la ley cada cuatro años, para elegir a los nuevos secretarios generales. Será durante las jornadas del 14 y 15 de febrero en el caso Unión General ... de Trabajadores (UGT), mientras que Comisiones Obreras (CC OO) esperará hasta el 23 de mayo para designar a su máximo responsable autonómico.
A falta de más de medio año para la primera de las citas, los posibles candidatos o la revalidación de los actuales todavía quedan en el aire, aunque en el caso de UGT, su actual secretario general, Mariano Carmona, no descarta presentarse a una tercera reelección en el cargo el que será el 15º Congreso Regional del sindicato. Así lo ha anunciado este viernes antes de inaugurar el Comité Regional celebrado en la nueva sede del sindicato en Santoña, donde Carmona, elegido en el cargo por primera vez en 2016, ha afirmado que, «cuando termine este Comité Regional, me reuniré con la Ejecutiva y con las de las distintas federaciones para decidir si presento la candidatura porque tenemos ideas y proyectos» y ha insistido en que «sea quien sea el candidato todo se afrontará desde la normalidad».
El máximo órgano entre congresos del sindicato ha avalado el calendario electoral que UGT iniciará en Cantabria el 13 de septiembre con un congreso extraordinario para elegir a los delegados que representarán a la región en el congreso confederal o nacional programado del 27 al 29 de noviembre en Barcelona.
Por su parte, la actual secretaria general de CC OO de Cantabria, Rosa Mantecón, en el cargo desde verano de 2021, ha señalado también este viernes la fecha en el calendario durante la celebración del Consejo Regional, donde ha destacado la importancia de «mejora de la calidad del empleo y la protección de los salarios a través de la negociación colectiva para combatir las dificultades de acceso a los bienes más básicos».
Los responsables autonómicos de ambos sindicatos han aprovechado la jornada para poner sobre la mesa las prioridades en materia de empleo y economía en Cantabria. Carmona ha hecho hincapié en la subida del Salario Mínimo Interprofesional «que tanto demandó en su momento UGT con su campaña Ponte a Mil», la reforma laboral «que nos ha llevado a máximos históricos de empleos y con contrato indefinido» y el acuerdo de la reforma de las pensiones. «Quedan cosas por hacer, como la reducción de la jornada de tiempo de trabajo y mejorar el control horario, pero la verdad es que ha sido un período muy positivo en el diálogo social», ha añadido el sindicalista.
Mantecón se ha referido a los «con matices, buenos datos de evolución del empleo», pero ha advertido que no están teniendo reflejo en la economía de las familias trabajadoras porque «los salarios de Cantabria siguen siendo bajos y porque el precio de los productos y elementos básicos para las familias están desbocados más allá del incremento del IPC». También ha puesto el foco sobre la vivienda como «uno de los elementos que debilitan especialmente el poder de compra de las familias con hipotecas o que tienen un alquiler, dos variables que, con la subida de los tipos de interés, han crecido exponencialmente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.