Secciones
Servicios
Destacamos
La conflictividad laboral sigue acompañando a las empresas sobre las que se apoya Amazon en Cantabria para llevar a cabo la entrega de sus pedidos en la Comunidad. El último episodio lo firma la sociedad Colbi Express, que prestaba el servicio en exclusiva como ... firma subcontratada junto a AT Operalia, que precisamente dejó dicho acuerdo tras diversas reivindicaciones de los trabajadores, incluida una huelga. En el caso de Colbi, la compañía tiene convocada una votación para mañana para decidir si revoca el comité de empresa que se había constituido precisamente seis meses antes.
Según trasladan fuentes internas, la Dirección está promoviendo entre sus empleados la revocación del comité, formado por CC OO y USO, justamente a los seis meses de haber sido elegidos, plazo mínimo legal para poder iniciar este tipo de proceso.
Según fuentes conocedoras de la situación, la empresa induce a los trabajadores a firmar un documento para eliminar la representación legal ya constituida. Dicho movimiento ya ha extendido el temor entre el personal de que pueda ser el preludio de cambios para rebajar costes vía recortes salariales y peores condiciones de trabajo para los 77 empleados actuales de la firma, entre los cuales preocupa que sea la antesala de una reestructuración.
La votación para la revocación de la representación sindical se llevará a cabo mañana jueves. En caso de prosperar la eliminación del comité de empresa, las nuevas condiciones laborales serán, en la práctica, impuestas por la propia compañía.
No es la única inquietud que domina a día de hoy a la plantilla de Colbi Express. En paralelo, el personal ha visto con sorpresa cómo la empresa ha puesto a la venta, en un conocido portal inmobiliario, las naves de la organización situadas en el barrio de Rolisas de Requejada por 4,2 millones de euros.
Diversos acontecimientos que han llevado a los trabajadores a temer seriamente por su continuidad en la compañía y las intenciones de esta.
Un caso más
Este episodio viene precedido del cierre de la otra empresa de reparto de productos Amazon en la Comunidad, AT Operalia, el pasado mes de septiembre tras una larga lucha sindical en la que la sociedad llegó a recibir fuertes sanciones por conculcar derechos fundamentales de los trabajadores.
La entrega de pedidos tras la mencionada clausura la llevó a cabo una compañía del sector, Tipsa, que carecía de representación legal de los trabajadores y con condiciones laborales a través de ETT. Durante tres meses Tipsa repartió la paquetería de Amazon pero acabó despidiendo a toda la plantilla al haber negociado unos márgenes comerciales muy estrechos, explican fuentes del sector.
Tras dicha resolución contractual Amazon se ha visto obligada a recurrir a firmas ya establecidas en el sector de la logística para continuar con el negocio. Fuentes sindicales opinan que el siguiente paso es aguardar a cambios en empresas como Colbi como la mencionada eliminación de sindicatos e imponer condiciones laborales y salariales más bajas que garanticen los márgenes comerciales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.