Secciones
Servicios
Destacamos
Unicaja Banco ha propuesto un ajuste de 1.513 puestos de trabajo y el cierre de 395 oficinas, según informaron fuentes sindicales de la reunión de la mesa negociadora celebrada ayer. En el caso de Cantabria el cierre de oficinas podría alcanzar a 20 ... si bien el número de trabajadores afectados es más difícil de estimar en un primer momento.
Unicaja Banco nace de la fusión de Unicaja y Liberbank, entidad a la que pertenecía la antigua Caja Cantabria.
La cita de este martes ha sido la segunda del periodo informal de consultas, previo a la apertura formal de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), en la que el banco ha expuesto las causas que le llevan a realizar el ajuste de empleo.
Durante la negociación, los representantes laborales velarán por el mantenimiento de la calidad del empleo, que las salidas y medidas afecten al menor número de personas posibles, que estas sean voluntarias y que se homologuen las condiciones de la plantilla sin merma de las condiciones laborales para ningún colectivo.
70empleados cántabros podrían prejubilarse si plantea la baja a los nacidos a partir de 1967
Unicaja Banco integró legalmente el pasado 30 de julio a Liberbank, una operación que ha dado como resultado a la quinta mayor entidad bancaria española, con unos activos cercanos a los 113.000 millones de euros y más de 4,5 millones de clientes en toda España.
Según el plan de fusión, la ratio de eficiencia se situará en torno al 50% y la rentabilidad alcanzará al menos el 6% en términos de ROTE en 2023, mientras que las sinergias alcanzarán los 192 millones de euros anuales, de forma plena a partir de 2023.
El consejero delegado de Unicaja, Manuel Menéndez, dijo la semana pasada en un encuentro financiero celebrado en Madrid que la valoración de la operación de fusión era «muy positiva» y que se cumplían todas las sinergias previstas en los momentos iniciales, a las que se suman otras relacionadas con los costes finales.
En Cantabria el ajuste podría alcanzar a 20 oficinas de las 72 existentes en la actualidad si bien la mayoría de ellas no abren ya más que unos días a la semana. El tema de las bajas de personal es más complejo, pero se estima que si plantean salidas incentivadas para los nacidos a partir de 1967 podrían recortarse unos 70 puestos de trabajo.
Desde UGT se han opuesto a cualquier proceso que conlleve salidas no voluntarias y exigen que los compañeros en excedencia pactada compensada procedentes de Liberbank sean incluidos en estos números.
De otra parte, el sindicato UGT ha interpelado a la empresa sobre las informaciones sobre externalizaciones en determinados departamentos, ya que consideran que no es el momento, justo al inicio de una negociación, de este tipo de cuestiones y que esta situación puede afectar negativamente a las conversaciones en marcha.
La empresa ha emplazado a los sindicatos a un nuevo encuentro para los próximos días 14 y 15 en Madrid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.